Abdelhak Khiame, director de la Oficina Central de Investigación Judicial

Publicidad

Intentó reclutar a más personas

Un jefe policial marroquí asegura que el arrestado de Nador fue radicalizado en España y quería atentar en Melilla

El marroquí sospechoso de terrorismo permanece detenido en Marruecos y que pretendía atentar contra la Embajada de España en el reino alauí.

El marroquí sospechoso de terrorismo que permanece detenido en Marruecos y que pretendía atentar contra la Embajada de España en el reino alauí, se radicalizó en España y tenía también entre sus objetivos Melilla e instituciones marroquíes, ha desvelado este miércoles un jefe policial del país vecino.

Son datos aportados en una entrevista con el medio de comunicación digital 'Le 360' por el director de la Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ, en sus siglas en francés), encargada de la lucha antiterrorista, Abdelhak Khiame.

Khiame precisa que este individuo, originario de la ciudad de Nador, "no guarda relación" con la célula que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils, pese a que vivió durante más de 10 años en España, donde se radicalizó tras ser sometido a "un lavado de cerebro".

"La investigación ha revelado que no sólo juró fidelidad al Daesh, sino que alimentó también proyectos terroristas. Vía las redes sociales, incluso intentó reclutar a otras personas y había entrado en contacto con dirigentes del Daesh para obtener apoyo logístico", detalla el jefe policial.

Khiame ha considerado que la cooperación entre Marruecos y España en materia de lucha contra el terrorismo es un "verdadero ejemplo a seguir" para otros países, pero advierte de que no es suficiente. En su opinión, España no aprovechó la experiencia de las autoridades marroquíes, que desde 2003 controlan las mezquitas para prevenir discursos radicales y forman a sus imanes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.