Gobierno

La JEC abre un segundo expediente a Isabel Rodríguez por vulnerar la neutralidad desde Moncloa

En este caso, se lleva a cabo por sus palabras de la rueda de prensa del 3 de mayo, y de nuevo a instancias del PP.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez

Publicidad

La Junta Electoral Central (JEC) ha abierto un segundo expediente sancionador a la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. En esta ocasión, por sus manifestaciones de carácter electoralista pronunciadas en la rueda de prensa del Consejo de Ministros del pasado 3 de mayo. El árbitro electoral ya abrió un expediente a Rodríguez a instancias del PP en su reunión de la pasada semana después de amonestarla en otras dos ocasiones anteriores por hacer críticas al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, durante sus comparecencias en el Palacio de la Moncloa.

La JEC considera que las manifestaciones del pasado 3 de mayo vulneran la obligación de neutralidad de los poderes públicos desde que se convocan las elecciones, que dimana del artículo 50.2 de la Ley Electoral. De esta manera, atendiendo a "las circunstancias concurrentes", considera que procede la incoación de expediente sancionador a Isabel Rodríguez para dilucidar, en su caso, "que la eventual infracción sea merecedora de sanción".

La JEC solicita en la resolución, que cuenta con un voto particular, a la ministra a que dicte las instrucciones oportunas para que durante lo que resta de período electoral permanezcan retiradas de la web institucional del Gobierno las manifestaciones "presuntamente valorativas" y a que en próximos actos institucionales "extreme su diligencia para evitar vulnerar el principio de neutralidad" consagrado en la ley.

¿Advertencia a los demás miembros del Gobierno?

En esta ocasión, la JEC no considera necesario hacer extensiva una advertencia similar a los demás miembros del Gobierno, como solicitaba el PP, ya que "no consta" que se hayan dado nuevas vulneraciones de la ley electoral en este sentido.

"Tampoco es posible acceder a la petición de que se imponga la multa máxima, dado que ello solamente podría ser posible, en su caso, tras la conclusión del pertinente expediente sancionador", se remarca.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.