Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Maroto, sobre Ciudadanos: "Es sorprendente que rehusaran a presentar su investidura en Cataluña y ahora siendo los terceros quieran hacerlo"

Javier Maroto considera que su partido tiene que evitar ahora que "el 'susanismo' pueda tener la tentación de apoyar a Ciudadanos para seguir haciendo lo mismo" y asegura que su negociación con el resto de partidos se basará en el programa electoral del PP.

El vicesecretario Nacional de Organización del PP, Javier Maroto, celebra en una entrevista en Espejo Público los resultados obtenidos por su partido en las elecciones andaluzas y cree que es normal la euforia que se vivió anoche porque "se produce una posibilidad de un hecho histórico que es poner fin a un régimen socialista que duraba 40 años".

"Cuando tienes la posibilidad de liderar como fuerza más votada dentro del bloque del cambio, la euforia es prudente, pero normal", subraya Javier Maroto, que recuerda que el presidente del PP, Pablo Casado, se ha dejado "la piel en Andalucía en las formas y en el fondo".

Preguntado sobre si ha hablado con Ciudadanos y con Albert Rivera después de las declaraciones del partido naranja en la que decían que querían a Juanma Moreno de vicepresidente, Maroto considera "sorprendente que quien ganó las elecciones en Cataluña y rehusó a presentar su investidura, ahora siendo los terceros quieran hacerlo".

"Creo que estamos ante un momento histórico y tenemos que apostar por ello", recuerda Maroto, que recuerda que "Ciudadanos es el tercero y la alternativa tiene que ser evitar que el PSOE y Ciudadanos puedan gobernar".

"Hay que evitar que el 'susanismo' pueda tener la tentación de apoyar a Ciudadanos para seguir haciendo lo mismo", dice Maroto.

Preguntado sobre la idea del PP que siempre ha defendido que debía gobernar la fuerza más votada, Maroto recuerda que "lo más importante es el rigor" y explica que el PP lleva "mucho tiempo defendiendo que debe gobernar la lista más votada" pero asegura que si el resto de partidos no lo respeta, ellos tampoco lo harán: "Eso es como ir a un combate con una mano atada detrás de la espalda".

Respecto a las declaraciones del PSOE y de Podemos que llaman a hacer una fuerza de partidos democráticos para apartar a Vox, Maroto explica que el eje central de la negociación será el programa del PP, el cual se tendrá que modificar pero solo en algunos aspectos.

En alusión al debate en torno a la inmigración, Maroto explica que "si alguien dice que una persona por tener un color de piel distinto al que tengo yo debe ser excluida, eso no cabe, sin embargo decir que si una persona viene a nuestro país solo a cobrar ayudas sociales o a poner en grave riesgo nuestra convivencia o vida y no acepta las leyes de la cultura occidental, esa persona sí tiene un problema".

Sin embargo, prosigue, "hay personas que vienen a España de forma legal y respetando nuestra cultura. El ejemplo más evidente es que a muchos hispanoamericanos lo mejor que les puede pasar en su vida en España es que su hija se case con un español, ojalá dijera eso todo el mundo que viene a nuestro país", subraya.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.