Javier Fernández, presidente de la gestora del PSOE

Publicidad

PARA EXPLICAR SUS PLANES Y PEDIR QUE BAJE LA TENSIÓN

Javier Fernández se reúne en el Congreso con el grupo parlamentario del PSOE

Fernández va a intervenir ante los diputados y senadores a puerta cerrada. El presidente asturiano se ha marcado como primer objetivo "tender puentes, hablar, pactar y cohesionar" para evitar que "el incendio que consume al PSOE se haga irresoluble" después de lo ocurrido en el Comité Federal.

El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, se va a reunir en el Congreso con el grupo parlamentario socialista para explicar sus planes y pedirles que contribuyan a rebajar la tensión y a cohesionar el partido ante la fractura que sufre.

Fernández va a intervenir ante los diputados y senadores a puerta cerrada después de que la gestora mantuviera ayer, lunes, su primera reunión de trabajo en Ferraz. El presidente asturiano se ha marcado como primer objetivo "tender puentes, hablar, pactar y cohesionar" para evitar que "el incendio que consume al PSOE se haga irresoluble" después de lo ocurrido en el Comité Federal del pasado sábado, en el que dimitió Pedro Sánchez.

Por el momento, para no sembrar suspicacias, Fernández y el resto de integrantes de la gestora han optado por mantener en el cargo al portavoz en el Congreso, Antonio Hernando, y en el Senado, Óscar López.

Ambos son fieles a Sánchez y en los últimos meses se han mostrado firmes defensores de votar en contra de la investidura de Mariano Rajoy. Fernández se ha limitado a avanzar que habrá cambios en la dirección del grupo socialista, pero no "drásticos", ni van a ser una "revolución".

Otra incógnita es qué va a hacer con Sánchez, quien por ahora mantiene el cargo de presidente del grupo socialista tras su decisión de seguir en el escaño. El mensaje de cohesión que Fernández intentará trasladar choca con la postura de algunos diputados que ahora han pasado al sector crítico con el cambio de dirección y, en especial, con el PSC.

Los socialistas catalanes defienden que si los dirigentes del partido se inclinan por la abstención a favor de Rajoy, los militantes deberán ser consultados.

Más allá va la aspirante a liderar el PSC, Núria Parlon, que alienta a que los diputados catalanes rompan la disciplina de voto en el Congreso si el PSOE decide abstenerse. Fernández ya ha advertido de que la gestora "ni se plantea" dar libertad a los 85 diputados para que voten lo que quieran.

Publicidad

Princesa de Asturias

"Hija de una equis y un boomer", Leonor defiende el papel y dedica una carta a cada premiado en los Princesa de Asturias

Estas son las cartas que la princesa Leonor ha dedicado a cada premiado en esta edición de los Premios de Asturias.

La princesa Leonor llama a "salir de la trinchera" y volver "al respeto por quienes piensan diferente"

La princesa Leonor llama a "salir de la trinchera" y volver "al respeto por quienes piensan diferente"

La princesa ha centrado su discurso en la inmediatez y fugacidad que representa a las nuevas generaciones. Ha destacado la importancia dejar atrás la rapidez que exigen las nuevas tecnologías para "pararse, profundizar y pensar más". También ha hecho referencia a la importancia de la convivencia, el respeto y los valores compartidos, además de dedicar una carta a cada uno de los galardonados.