Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO 'UN CAFÉ CON SUSANNA'

Jáuregui: "Si no eres capaz de gestar un gobierno alternativo, tienes que permitir que el partido ganador gobierne"

El eurodiputado socialista ha reconocido que "creía que Pedro iba a dirigir el partido hacia una reflexión política, pero desgraciadamente no fue así".

Ramón Jáuregui, eurodiputado del PSOE, ha explicado, a 48 horas del Comité Federal que él llega a "ayudar" lo que considera "un orgullo poder hacerlo". "Creo que hace falta que voces serenas y con referencia podamos decir algo", ha añadido.

En una entrevista en Espejo Público, Jáuregui ha asegurado que ha trabajado "con enorme lealtad a Pedro Sánchez, simplemente ha llegado un momento delicado en el que hay que decidir, y la orientación en la que estábamos yo no la compartía", reconoce. "Creía que Pedro iba a dirigir el partido hacia una reflexión política, desgraciadamente no fue así", ha indicado.

Preguntado por una posible abstención el próximo domingo, ha señalado que "una abstención técnica es que no está políticamente negociada con el PP". Considera que "si no eres capaz de gestar un gobierno alternativo, tienes que permitir que el partido ganador gobierne, porque sino vas a elecciones y a una situación posiblemente peor para tu partido y para España".

Asimismo, añade que "no puedo gestar el 'no' a Rajoy sin pensar en qué pasará después".

El eurodiputado socialista ha explicado que la gestora "va a presentar una propuesta en el Comité Federal" y es el Comité en que "tiene que tomar la decisión política".

Asegura que no ha hablado con Susana Díaz, pero dice que ella "quiere encauzar este partido", algo que tacha de "fantástico", y afirma que "hacen falta líderes del partido que nos encarrilen a lo que tiene que ser el PSOE".

Durante la entrevista, Jáuregui se ha preguntado si hay una posición más cómoda para la oposición que tener un gobierno en minoría: "Si el líder elegido en el Congreso es capaz de liderar la oposición, dentro de tres años podemos volver a ganar".

Sobre el tema catalán cree que "con Cataluña tenemos un reto secesionista gravísimo" y considera que "no ha habido un momento tan peligroso como este". Por ello, explica que "en el PSOE tenemos una idea conjunta sobre cómo abordar este problema" y cree que "el PSC tiene razón en la idea de hacer una oferta a Cataluña".

Preguntado por Pablo Iglesias cree que el líder de Podemos "está claramente orientándose en lo que fue el viejo partido comunista en España".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.