Política

Jaume Collboni abandona el Gobierno de Ada Colau para centrarse en su carrera electoral por la alcaldía

El líder socialista dejará hoy sus responsabilidades en el gobierno municipal para centrarse en las elecciones del próximo 28 de mayo.

El líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni

Publicidad

A cuatro meses de las elecciones municipales el líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha decidido abandonar el gobierno de Ada Colau. El hasta ahora primer teniente de alcalde de la Ciudad Condal renunciará este lunes a sus responsabilidades dentro del Ejecutivo autonómico para centrarse en los comicios del próximo 28 de mayo.

El pasado mes de diciembre Collboni ya anunció su intención de asumir la alcaldía para evitar que se convierta en "moneda de cambio". "Quiero ser y seré el alcalde de la nueva etapa de Barcelona. Quiero ser y seré el alcalde de las políticas útiles, que soluciona problemas, no que los crea", dijo en una conferencia en la que también dejó claro que iba a "darlo todo" para ser "el alcalde del buen gobierno".

En su intervención también aprovechó para recalcar que el proyecto socialista era la mejor opción frente a una "derecha y ultraderecha, que básica y sencillamente se salta las normas básicas de convivencia, democracia y educación".

El PSC en cabeza

Hace solo unos días el Institut Opinòmetre para Foment del Treball publicó una encuesta en la que aseguraba que el PSC se convertiría en la fuerza más votada en las próximas elecciones municipales de Barcelona. El sondeo reveló que los socialistas contarían con una intención de voto del 10,8% y una estimación de 11-12 concejales.

Según los datos del Institut Opinòmetre, ERC ocuparía la segunda posición, con un 10,1% de voto y entre 10 y 11 ediles. La tercera posición sería para BComú, la formación que lidera Colau, con una intención de voto próxima al 9,5% y entre 9 o 10 escaños.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.