ETA

Jaime Mateu llama a la movilización de las víctimas de ETA para mostrar el descontento con el Gobierno

Jaime Mateu es hijo y hermano de asesinados por ETA. Ayer denunció que las víctimas del terrorismo son "como canicas" que van "hacia el hoyo del olvido" y este viernes explica cómo se siente.

Víctima de ETA

Publicidad

Jaime Mateuperdió a su padre y a su hermano en diferentes atentados perpetrados por la banda terrorista ETA. Su hermano, guardia civil, fue asesinado por el etarra Kubati. Hoy, en una entrevista en Espejo Público, de Antena 3, Mateu ha llamado a la movilización de las víctimas para mostrar el descontento con el Gobierno tras conocer el informepolicial que demuestra contactos del Ejecutivo con el entorno de los presos etarras. Mateu asegura que esta noticia no le ha sorprendido "conociendo la deriva y el percal de la actuación de este gobierno". Acusa al Ejecutivo de blanquear la historia terrorista y de atentar contra las víctimas de ETA. "Ha llegado el momento de decir hasta aquí hemos llegado", asegura.

En este escrito, al que ha tenido acceso Antena 3, se muestra que hubo contacto en 2018 y 2019 entre el responsable de la Plataforma de presos y el Director General de Instituciones Penitenciarias, dependiente de Interior. En estas reuniones, el entorno de ETA hacía llegar su lista prioridades. En el informe también aparecen 28 conversaciones de whastapp de Kubati, el asesino del hermano de Jaime Mateu. Algunas de ellas con el exconsejero de Justicia del País Vasco, quien tenía contacto con Ángel Luís Ortíz, cargo de confianza del ministro del Interior, Grande-Marlaska.

Ante estos hechos, la oposición va a pedir una comisión de investigación sobre los contactos que ha tenido la Plataforma de los presos de ETA con Instituciones Penitenciarias. Además, Pablo Casado también ha pedido a Pedro Sánchez el cese de Marlaska. Desde el Ministerio del Interior aseguran que todos los mensajes y las actuaciones con los presos están dentro de la legalidad.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.