El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón

Publicidad

PARA QUE INVESTIGUEN A LA MONARQUÍA

Izquierda Unida intentará extender la reprobación al Rey por más ayuntamientos de España

Esta iniciativa llega después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara que va a recurrir ante el Constitucional la reprobación al Rey aprobada por el Parlament de Cataluña.

Izquierda Unida promoverá que la reprobación al Rey aprobada por el Parlament de Cataluña se extienda por toda España presentando mociones que la secunden e insten a investigar posibles hechos de corrupción de la monarquía en más de mil ayuntamientos.

La iniciativa se enmarca en una campaña que se ha decidido impulsar ante el recurso que el Gobierno socialista ha anunciado que presentará en el Tribunal Constitucional contra dicha reprobación, que IU considera "una decisión claramente antidemocrática, que vulnera la libertad de expresión" y que carece de fundamento, pues "no tiene ni siquiera el amparo del Consejo de Estado", ha informado su coordinador federal, Alberto Garzón.

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, tras el Consejo de Ministros

Quien ha calificado el proceder del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez "un grave error, porque, en última instancia, se está tratando de proteger una monarquía que ha sido históricamente corrupta y que, al mismo tiempo, es la institución más blindada de nuestro ordenamiento jurídico", ha argumentado.

En todos esos ayuntamientos se propondrá, asimismo, "abrir una comisión de investigación sobre los posibles delitos de la monarquía a partir del año 2014", pues desde entonces "el ciudadano Juan Carlos de Borbón (Rey emérito de España, al que ha preferido referirse de ese modo) ya no es inviolable", ha añadido Alberto Garzón.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.