PARA QUE INVESTIGUEN A LA MONARQUÍA

Izquierda Unida intentará extender la reprobación al Rey por más ayuntamientos de España

Esta iniciativa llega después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara que va a recurrir ante el Constitucional la reprobación al Rey aprobada por el Parlament de Cataluña.

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón

El líder de Izquierda Unida, Alberto GarzónEFE

Publicidad

Izquierda Unida promoverá que la reprobación al Rey aprobada por el Parlament de Cataluña se extienda por toda España presentando mociones que la secunden e insten a investigar posibles hechos de corrupción de la monarquía en más de mil ayuntamientos.

La iniciativa se enmarca en una campaña que se ha decidido impulsar ante el recurso que el Gobierno socialista ha anunciado que presentará en el Tribunal Constitucional contra dicha reprobación, que IU considera "una decisión claramente antidemocrática, que vulnera la libertad de expresión" y que carece de fundamento, pues "no tiene ni siquiera el amparo del Consejo de Estado", ha informado su coordinador federal, Alberto Garzón.

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, tras el Consejo de Ministros

Quien ha calificado el proceder del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez "un grave error, porque, en última instancia, se está tratando de proteger una monarquía que ha sido históricamente corrupta y que, al mismo tiempo, es la institución más blindada de nuestro ordenamiento jurídico", ha argumentado.

En todos esos ayuntamientos se propondrá, asimismo, "abrir una comisión de investigación sobre los posibles delitos de la monarquía a partir del año 2014", pues desde entonces "el ciudadano Juan Carlos de Borbón (Rey emérito de España, al que ha preferido referirse de ese modo) ya no es inviolable", ha añadido Alberto Garzón.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.