Publicidad

SÁNCHEZ PIDE A RAJOY NO CAER EN “AUTOCOMPLACENCIA”

La izquierda denuncia que la mayoría de los nuevos empleos son temporales

Las pegas a los datos sobre empleo publicados este jueves por la EPA llegan desde la oposición. Los partidos de izquierdas reconocen que las cifras son positivas, pero resaltan que la mayor parte de los puestos de trabajo creados son temporales.

Para el secretario general de Partido Socialista, Pedro Sánchez, el Partido Popular y el presidente del gobierno "no deberían caer en la autocomplacencia, y ver que también durante su legislatura ha aumentado el número de parados de larga duración". "Estos datos de la EPA, siendo positivos, tienen también algunas sombras, que tienen que llamar la atención del actual gobierno, y es que 300.000 de los 400.000 contratos firmados, son contratos temporales", afirma el líder del PSOE.

Según el dirigente de Izquierda Unida Alberto Garzón, el empleo en España se encuentra en "una situación muy parecida a la de hace cuatro años, pero con un deterioro mucho más amplio (…) con más precariedad, más centralidad y más parcialidad".

Iñigo Errejón, dirigente de Podemos califica los datos de la EPA como "una avalancha de contratos temporales, que se extinguen cuando se acaba la temporada de verano".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.