Isabel Rodríguez

Isabel Rodríguez, sobre Feijóo: "Vimos a un líder silente el primer día, ausente el segundo día y que actúa como líder en diferido"

Susanna Griso ha entrevistado en Espejo Público a la ministra Isabel Rodríguez tras el debate del estado de la nación.

Isabel Rodríguez

Publicidad

El día después del debate del estado de la nación es una jornada para hacer balance y para sacar las conclusiones de qué partido ha aprovechado más la cita en el Congreso. La ministra portavoz Isabel Rodríguez ha expresado sus impresiones hoy en Espejo Público con Susanna Griso.

El balance, como era de esperar, por parte del Ejecutivo es "muy positivo" porque según palabras de la ministra "el Gobierno aborda la situación real de la España de hoy sin olvidar que estamos proyectando nuestro futuro, y, que por muchas adversidades que nos vengan vamos a seguir nuestra hoja de ruta, de modernización y transformación sin olvidarnos que tenemos que hacernos cargo de la inmensa mayoría de los españoles que como consecuencia de la 'guerra de Putin' tienen hoy preocupaciones que tienen que ver sobre todo con la cesta de la compra y la economía familiar".

Rodríguez asegura que Sánchez en el debate del estado de la nación ha intentado "enfocar bien el problema principal y dar soluciones muy concretas, sencillas y asumibles por la oposición". Precisamente al PP Isabel Rodríguez le reprocha que "lo más desconcertantes de este debate fue ver completamente al margen del mismo al principal partido de la oposición. Vimos a un líder silente el primer día, ausente en su segundo día y que actúa casi como líder en diferido porque 3 días después no ha respondido a esas propuestas que lanzó el presidente del Gobierno".

Preguntada sobre el impuesto que Pedro Sánchez anunció para las entidades financieras la ministra ha asegurado que "velarán" para que finalmente no acabe repercutiendo en los consumidores y apunta que los técnicos de Hacienda "están trabajando para lograr ese objetivo".

La ministra ha querido destacar "la diferencia" de hace 10 años cuando el Gobierno de Mariano Rajoy "decidió que el dinero público se iba a la banca y hoy el Gobierno decide que es la banca la que tiene que ayudar a las familias".

Finaliza la entrevista Isabel Rodríguez con una dura acusación al PP por el enrolamiento en la renovación del CGPJ "están en rebeldía constitucional y yo creo que el señor Feijóo que venía a cambiar algo, aunque a la vista del último debate aquí no ha cambiado nada siguen anclados en ETA" e insiste: "tienen que cumplir la Constitución como la cumplimos los españoles y españolas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.