Política

Isabel Rodríguez dice que la idea de "reservar un espacio" para noticias del Gobierno era solo una "reflexión"

La ministra portavoz ha reconocido que a partir de ahora este tipo de reflexiones las hará "en la intimidad".

Isabel Rodríguez

Publicidad

La ministra Isabel Rodríguez propuso crear un espacio en los medios de comunicación para los mensajes y anuncios del Ejecutivo: "Igual que tenemos un espacio para el tiempo, para saber si va a llover, ante la necesidad de que la ciudadanía acceda con veracidad, tendríamos que reservar un espacio de información pública en cada informativo".

Esto ocurrió la semana pasada y hoy, durante una entrevista en el programa de Carlos Alsina de Onda Cero la portavoz del Gobierno, ha matizado que solo era una "reflexión". "Era una reflexión colectiva y en ese tono y en ese contexto fue en el que se produjeron esas declaraciones. A partir de ahora quizás las reflexiones me las voy a hacer más en la intimidad", ha respondido.

Homologar las penas para "facilitar" la extradición

No ha sido a la única cuestión a la que Rodríguez ha hecho referencia. La ministra portavoz también ha defendido el anuncio de Pedro Sánchez sobre la reforma del delito de sedición. Al respecto la política ha dejado claro que la reducción de las penas por sedición contribuirá a fomentar la "convivencia" en Cataluña. "En este país se saltaron las reglas y los hemos reconducido para que acepten las normas democráticas. El Gobierno puede presumir de haber mejorado la convivencia en Cataluña", ha subrayado.

En este contexto, Rodríguez ha advertido que "la homologación de penas facilita la extradición" de los condenados que huyeron de España para evitar la cárcel como el caso de Carles Puigdemont. "El Gobierno pretende que Puigdemont venga a España, dé cuentas ante la Justicia y cumpla sus penas", ha insistido.

Por otro lado la responsable de Política Territorial ha reconocido que el 155 debió aplicarse mucho antes, "en el mismo momento en que se articula en un Parlamento una declaración unilateral de independencia".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.