Gobierno

Isabel Rodríguez, sobre la bronca protocolaria en el acto del Dos de Mayo: "Es un paso más en la campaña de deslegitimación del Gobierno"

La ministra portavoz del Gobierno de España considera como algo "inédito" lo ocurrido en el acto del Día de la Comunidad de Madrid con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez

Publicidad

Continúan las reacciones tras el choque entre el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid durante el acto del Dos de Mayo. Al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, no le dejaron subir a la tribuna junto a otros cargos y se produjo un momento tenso entre la jefa de prensa de la Comunidad de Madrid y el responsable de protocolo del ministro.

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,acusa a Bolaños de ir a "reventar" la ceremonia y aseguraba esta mañana en la Cadena SER que cada casa "tiene sus normas". Por su parte, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, también ha tenido que responder sobre este tema en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.

Parece que a Isabel Rodríguez no le pillaba desprevenida la pregunta e iba a la rueda de prensa preparada, con el real decreto de protocolo en la mano.

"No deja de sorprender que se pueda estirar tanto el Real Decreto de protocolo en nuestro país. Es un Real Decreto del año 1983, hasta la tipografía es distinta. Y ha sido la norma que nos ha guiado a todas las Administraciones Públicas durante 40 años y en 40 años no ha habido ningún problema", asegura Rodríguez.

La portavoz afirma que en dicho decreto se recogen todas las cuestiones relacionadas con el protocolo "y las prevalencias en las distintas Administraciones Públicas".

"El Gobierno suele asistir a este tipo de actos institucionales siempre. Ciertamente suele acudir el responsable de la cartera de Política Territorial, pero que en cualquier caso siempre es el Gobierno quien decide qué miembro, qué ministro le representa en un acto de estas características", explica la responsable de Política Territorial sobre el choque entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid.

Isabel Rodríguez asegura que lo que se vio este martes en Madrid es algo "inédito" y que "se le comunicó a la Comunidad de Madrid oficialmente y con tiempo quién iba a asistir en nombre del Gobierno". "Así ha sido siempre y nunca ha existido problemas", añade.

"Lo que vimos ayer es inédito porque no ha ocurrido en estos 40 años (...) sinceramente creo que es un paso más en una campaña de deslegitimación del Gobierno de España, una campaña del Partido Popular, y lo digo con pesar", expresaba Rodríguez. "Esta campaña de ataque al Gobierno legítimo, empezó con Casado, sigue con Feijóo y con Ayuso siempre en medio", manifiesta.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.