Política

Díaz Ayuso, sobre la denuncia de Más Madrid por "uso partidista" de instalaciones: "No me sorprende"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha analizado este jueves la candidatura de Pablo Iglesias en las elecciones del 4 de mayo y la denuncia de Más Madrid ante la Junta Electoral, entre otras cuestiones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su visita a la nueva zona de restauración y hostelería del centro comercial Xanadú

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho referencia este jueves a la denuncia interpuesta, esta misma mañana, por Más Madrid. El partido de Errejón ha denunciado la "falta de neutralidad" y el "uso partidista de las instalaciones" por la rueda de prensa del miércoles, en la sede del Gobierno regional, en la que la 'popular' presentó un plan de ayudas para pymes y autónomos.

"No me sorprende que quieran deslegitimar el proceso electoral", ha dicho, al tiempo que añadía que ella está "para dar respuesta a los ciudadanos".

ETA e independentismo

Ayuso también ha asegurado que "no quiere para Madrid lo que los socios de la ETA o los independentistas quieren para Cataluña", en referencia a la candidatura de Pablo Iglesias, que esta semana anunció que concurriría a las elecciones del 4 de mayo.

La 'popular' ha hecho referencia a los aliados políticos de Unidas Podemos EH Bildu (a quien se ha referido como los "socios de la ETA") y a los partidos independentistas catalanes para expresar que la candidatura de Iglesias "está totalmente alejada" de la suya.

"No quiero que en Madrid se quemen las calles y se destruya el empleo; no quiero ni algaradas ni revoluciones que están provocando los socios de Iglesias", ha asegurado.

Publicidad

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

El presidente socialista lanzó esta pregunta: "¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?".

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".