Dimisión Isabel Díaz Ayuso
Isabel Díaz Ayuso justifica las elecciones en Madrid: "Se necesita estabilidad y las mociones podrían derrocar el Gobierno"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado esta mañana que dimitía de su cargo político y quedan convocadas elecciones para el 4 de mayo. Entre las razones que ha dado ha afirmado que no puede permitir que Madrid "pierda su libertad".

Publicidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dimitido y convocará elecciones anticipadas en Madrid para evitar una moción de censura, aunque Más País y PSOE afirman que ya han presentado las mociones.
"Por el bien de Madrid y de España" y "la inestabilidad en Murcia nos ha llevado a esta situación", así ha justificado Díaz Ayuso su dimisión como presidenta y la convocatoria de elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid.
También se ha referido a las mociones presentadas y a que "se necesita estabilidad en el Gobierno". Respecto a las mociones presentadas por dos partidos esta mañana ha dicho que "las mociones de la izquierda podrían derrocar el Gobierno".
"No puedo aceptar que suban los impuestos, que entren a adoctrinar en los colegios o que cierren la hostelería", entre algunas razones que Isabel Díaz Ayuso ha dado sobre su dimisión.
"No puedo permitir que Madrid pierda su libertad", ha afirmado. A lo que ha añadido que "por eso pongo mi cargo a disposición de los madrileños que el próximo 4 de mayo decidirán qué políticas quieren para su administración".
La dimisión de Díaz Ayuso se produce horas después de la presentación de la doble moción de censura del PSOE y Ciudadanos en la Región de Murcia, que ha acabado con el Gobierno liderado por el Partido Popular en la región.
Más Noticias
-
A dos días del aniversario de la DANA, Mazón evita la pregunta clave mientras un sondeo hunde su valoración
-
Puigdemont confirma la ruptura con el PSOE y Junts pasa a la oposición: "Podrá ocupar sillones, pero no podrá ejercer el Gobierno"
-
Feijóo anuncia su plan para autónomos: exención de IVA hasta 85.000 € y "tarifa cero" el primer año
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha dicho que de esta forma se rompe así el acuerdo de Gobierno que mantenía con Ciudadanos y PP y ve una "temeridad" convocar elecciones ahora.
Publicidad








