56.845333

Publicidad

Madrileñofobia

Isabel Díaz Ayuso sobre la 'madrileñofobia': "Después de lo mal que lo hemos pasado necesitamos vacaciones en cualquier punto del país"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,se ha pronunciado hoy sobre el movimiento en redes sociales 'Hartos de Madrid' que critica la movilidad de los madrileños, los más afectados por la pandemia, cuando termine el estado de alarma.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que se siente "dolida" por la 'madrileñofobia' , un movimiento en redes sociales bajo la etiqueta 'Hartos de Madrid' y que también que se percibe desde algunas otras regiones.

Son mensajes que "ofenden" asegura Ayuso, teniendo en cuenta que los madrileños aún no han salido de la comunidad pero ya "hay brotes por otras partes".

La presidenta de la Comunidad de Madrid afirma: "Los madrileños tenemos sentimientos de españoles. Es una ciudad abierta, integradora, plural".

Una ciudad en la que "no vemos el origen de los que vienen", por eso, propone Ayuso, no dejarse llevar por ataques de este tipo.

Los más castigados por la pandemia

Isabel Díaz Ayuso también ha querido recordar que después de lo mal que se ha pasado en la región con la pandemia del coronavirus: "Nos merecemos unas vacaciones en cualquier punto del país".

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo , pidió prohibir la movilidad "entre determinados territorios" en la pandemia: "España necesita una norma de salud pública que permita prohibir la movilidad entre determinados territorios en una situación de pandemia, si el número de contagios sigue siendo elevado".

Ayuso ha señalado que ella es la primera interesada en ser "muy precavida" y "cauta" para evitar que haya más contagios a pesar de que en Madrid el porcentaje de positivos es "bajísimo" -11 en el último día "en una población de 7 millones"-, y para intentar evitar rebrotes su Gobierno va a promover una campaña recordando a los ciudadanos que "el virus no se ha ido".

Residencias: "No ha habido negligencia, ha habido pragmatismo"

"En las residencias no ha habido dejación ni negligencia, ha habido pragmatismo". Es lo que afirma Isabel Diaz Ayuso en una entrevista hoy en El Confidencial.

La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que solo se dejó sin tratar a aquellos pacientes que, por su edad y condiciones, no se hubieran beneficiado de una estancia hospitalaria y que, en todo caso, el porcentaje de fallecidos en residencias madrileñas es inferior al de otras comunidades.

Pero desde su propio Gobierno continúan las fisuras. Hoy se ha conocido que Alberto Reyero, el consejero de Políticas Sociales, que es de Ciudadanos, se quejó en una carta a Aministía Internacional, fechada en abril, de no recibir el apoyo de su homólogo en Sanidad, el consejero popular Enrique Ruiz Escudero. Y sin ese apoyo, escribe Reyero, era imposible el éxito completo por mucho que su consejería se esforzase en solucionar el problema.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.