Isabel Díaz Ayuso: "No descarto restringir la movilidad en otras muchísimas zonas, esto no tiene que ver con ser ni ricos ni pobres"

Publicidad

Coronavirus Madrid

Isabel Díaz Ayuso y Salvador Illa ponen fin a la tregua en Madrid y muestran sus discrepancias sobre las restricciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha utilizado Twitter para responder a Salvador Illa. Después de la tregua de estos días este viernes ha vuelto a quedar claro que gobierno regional y central no coinciden en las medidas y en las zonas restringidas para frenar al coronavirus.

Jornada de anuncios cruzados entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno Central. El viceconsejero de Sanidad madrileño comparecía para anunciar la extensión de las zonas restringidas en Madrid de 37 a 45. Su comparecencia estaba programada para las doce del mediodía desde ayer jueves, minutos antes se anunciaba una intervención del ministro de Sanidad.

En sólo unos segundos saltaba por los aires la tregua escenificada por Díaz Ayuso y Pedro Sánchez hace unos días.

Díaz Ayuso muestra su desacuerdo en Twitter

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha utilizado Twitter para mostrar su resistencia a seguir la recomendación del ministro de Sanidad para la región y la capital de España. Illa se ha mostrado a favor de cerrar la ciudad y de rebajar el límite de contagios para aplicar las medidas restrictivas. Ayuso defiende que ese no es el camino.

Dice la presidenta de Madrid que "Más que confinar Madrid nuestra misión es ayudar a las personas. Las medidas que estamos tomando son las adecuadas. Test masivos, aforos, cuarentenas y el resto, a seguir adelante. Y Barajas..."

Restricciones a partir de 500 contagios por 100.000 habitantes

El tuit de Díaz Ayuso llegaba después de la comparecencia de Salvador Illa en la que el ministro de Sanidad aseguraba que se había recomendado a Madrid el cierre total por la expansión del coronavirus pero que la Comunidad de Madrid se había negado y decidido extender las restricciones sólo a otras ocho zonas básicas de salud.

Illa ha dicho además que el baremo para fijar zonas restringidas en Madrid debería rebajarse. Propone extender las medidas de restricción de movilidad a todas las ciudades con más de 500 positivos en coronavirus por cada 100.000 habitantes con incidencia acumulada de los últimos 14 días. La presidenta de Madrid no está de acuerdo.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.