Coronavirus Madrid

Isabel Díaz Ayuso reivindica las medidas de Madrid contra el coronavirus como "modelo dentro y fuera de España"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado en su discurso de Fin de Año desde la Puerta del Sol que "empresas, inversores y visitantes miran a Madrid como ejemplo de actitud ante la adversidad".

Isabel Díaz Ayuso reivindica las medidas de Madrid contra el coronavirus como "modelo dentro y fuera de España"

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha querido destacar en su discurso de Fin de Año la forma en que su Gobierno y Madrid ha luchado contra el coronavirus, convirtiéndose la región madrileña en un "modelo dentro y fuera de España".

"Aún seguimos luchando contra el virus y en favor de las familias, las empresas, los autónomos, el empleo, el turismo, la hostelería, los servicios públicos... Quiero agradeceros vuestra vitalidad, alegría y empuje. Se habla de Madrid en el mundo y se habla bien. Las empresas, inversores y visitantes miran a Madrid como ejemplo de actitud ante la adversidad", ha señalado Ayuso.

"Este año me dirijo a ustedes desde la emblemática Puerta del Sol, donde se oyen y se mezclan todos los acentos del español de todas las regiones y de todas las partes del mundo. Esta puerta, que como Madrid nunca se cierra y nos recuerda hoy la promesa que nos hicimos hace un año: que tras tanto sufrimiento este sería el año del trabajo y la esperanza. Y que sabríamos estar a la altura tras haber comprobado que no sobraba nadie, que cada vida es única e insustituible y que cada uno desempeña un papel fundamental para los demás.", ha comenzado diciendo la presidenta madrileña.

"Las medidas que hemos ido tomando, como por ejemplo el programa vigía, el Zendal o el mantener abierta la cultura y los colegios, han servido de modelo dentro y fuera de España. La vitalidad de las calles revela que en medio de todo la libertad y la responsabilidad como modelo se corresponden con nuestra forma de ser", ha asegurado Isabel Díaz Ayuso.

"Ante la pregunta de libertad para qué, los españoles lo tenemos claro: para vivir. Algunos nos quieren dependientes, tristes y quejumbrosos, pero en Madrid, donde se reúne toda España y de muchas partes del mundo, en especial de hispanomérica, sabemos que somos alegres, luchadores y que no quereos depender de nadie, sino ser motor de nuestras vidas y de la nación. Ejemplo para Europa y el mundo. Queremos ser una oportunidad y no una carga", ha afirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Ayuso ha tenido un agradecimiento especial para los sanitarios que "están en primera fila estos días en urgencias y atención primaria".

"Dure lo que dure la lucha contra la epidemia y vengan las dificultades que vengan seguiremos luchando y no perderemos la esperanza. Por eso quiero recordar hoy de entre todos los que trabajan y han trabajado por el bien común a los sanitarios, especialmente a los que están en primera fila estos días en urgencias y atención primaria. ¿Sin ellos, dónde estaríamos? Para ellos hoy nuestro agradecimiento y la apuesta de mi Gobierno por nuestros profesionales sanitarios. Asumo personalmente renovar mi puesta por la mejora del servicio del que todos nos sentimos muy orgullosos", se ha comprometido la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.