53.994500

Publicidad

Coronavirus Madrid

Isabel Díaz Ayuso invita a Salvador Illa a la inauguración del hospital de pandemias el 1 de diciembre

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha enviado una carta al ministro Salvador Illa para convocarle a la inauguración del hospital de pandemias durante la segunda ola de coronavirus, un centro sanitario para "gestionar pandemias, pero que también ayudará con la gripe, complementará nuestra red hospitalaria y aliviará listas de espera".

El nuevo hospital de emergencias de Madrid Enfermera Isabel Zendal será inaugurado el 1 de diciembre, acto al que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha invitado al ministro de Sanidad, Salvador Illa. Ayuso, en la carta que dirige a Illa para convocarle a la inauguración, explica que se trata de un centro sanitario para "gestionar pandemias, pero que también ayudará con la gripe, complementará nuestra red hospitalaria y aliviará listas de espera".

El hospital, que ha costado unos cien millones de euros, el doble de lo previsto, tiene 80.000 metros cuadrados de superficie construida, cinco pabellones de los cuales tres son de hospitalización, con una superficie de 10.500 metros cuadrados cada uno, y capacidad para unos mil pacientes y 50 camas en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

En el último mes ha habido protestas de los profesionales sanitarios después que la Comunidad de Madrid anunciara el traslado de profesionales de otros centros al nuevo hospital de emergencias.

Las autoridades sanitarias madrileñas invitaron al personal fijo o interino a solicitar su traslado temporal voluntario al Isabel Zendal, y anunciaron que si no había voluntarios suficientes se harán desplazamientos forzosos entre el personal contratado de refuerzo por covid. Además, los sanitarios y los sindicatos han pedido a la Comunidad de Madrid la cobertura inmediata de todas las bajas y ausencias generadas en el resto de centros sanitarios madrileños ante el desplazamiento de personal al hospital nuevo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.