Investidura Ayuso

Isabel Díaz Ayuso, investida presidenta de la Comunidad de Madrid gracias al apoyo de Vox

Isabel Díaz Ayuso ha sido investida este viernes presidenta de la Comunidad de Madrid en la segunda y última sesión del debate de investidura tras su contundente victoria en las elecciones del 4M

Isabel Díaz Ayuso, investida presidenta de la Comunidad de Madrid gracias al apoyo de Vox

Publicidad

La 'popular' Isabel Díaz Ayuso ha sido investida este viernes presidenta de la Comunidad de Madrid, en la segunda y última sesión del debate de investidura, gracias al apoyo de Vox. Así, tras su contundente triunfo en las elecciones del 4 de mayo, la dirigente del PP gobernará la capital de España durante los próximo dos años.

La popular ha conseguido 77 votos positivos a su candidatura y 53 votos negativos, con lo que ha sumado con holgura los escaños necesarios que otorgan la mayoría absoluta (69).

"La gente votó libremente (el 4 M) y expresó su opción electoral, aunque ustedes no quisieran ir a las urnas. Los madrileños prefirieron al modelo del PP, sacando más votos que todos ustedes juntos. No quieren elecciones en España porque saben que ya sería presidente Pablo Casado", ha dicho Ayuso minutos antes de la votación la que se ha erigido presidenta de la CAM para los dos próximos años.

Antes, y a cambio de su apoyo, la líder del partido verde en Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido a Ayuso el cierre de Telemadrid y la derogación de las leyes LGTBI.

También ha criticado que la 'popular' no haya dedicado "ni un segundo" a hablar de la "inseguridad" que genera el multiculturalismo.

Monasterio ha aludido justo después al parlamentario de Podemos Serigne Mbayé: "Es una persona que entró en nuestro país, saltándose la cola de los extranjeros que entraron de forma legal y que se lucró de forma ilegal mientras a la clase trabajadora le suben la luz. Nosotros sólo distinguimos entre los que se saltan la ley y los que no se la saltan".

Mbayé ha pedido a continuación intervenir por alusiones. "En España no está permitido tratar a la gente de forma racista. Yo soy español como ella. Le pido formalmente que retire sus palabras hacía mí y todas las personas migrantes. No cabe el racismo en esta Cámara", ha dicho.

"Las personas no son ilegales"

Tras el intercambio dialéctico entre Monasterio y Mbayé, ha intervenido Hana Jalloul, la portavoz del PSOE, en el que ha sido su estreno en la Cámara madrileña.

"Las personas no son ilegales. En todo caso están en una ilegalidad administrativa. Señora Ayuso, aquí y ahora se termina la mascarada. Tendrá los votos necesarios con el apoyo de la ultraderecha", ha espetado.

"Pedigrí chulapo"

También Mónica García, de Más Madrid, ha defendido al parlamentario de Podemos al inicio de su intervención, en la que ha criticado, entre otras cosas, las ayudas a la maternidad propuestas en la víspera por Ayuso.

"Lo que usted anunció ayer como ayuda es lo que cuesta pagar una escuela infantil. Madrid es España dentro de España pero solo para los madrileños, explíqueme usted por qué hay que pedirles a los ciudadanos un pedrigrí chulapo para poder acceder a las ayudas. Frente a su propuesta de chichinabo vamos a traer una propuesta a esta Cámara de una prestación por hijo de 1.800 euros por hijo hasta los 16 años".

En la primera sesión del debate de investidura, Ayuso anunció una importante bajada de impuestos, ayudas a madres menores de 30 años y una reducción de consejerías. En su discurso también insistió en sus críticas a Pedro Sánchez.

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.