PP

Isabel Díaz Ayuso ganaría unas nuevas elecciones en Madrid con más ventaja que Almeida

Una encuesta de Sigma Dos publicada en El Mundo revela que la presidenta de la Comunidad de Madrid se quedaría al borde de la mayoría absoluta de celebrarse unos nuevos comicios

Ayuso y Almeida se reencuentran en la Almudena en plena guerra por la Presidencia del PP de Madrid

Publicidad

Isabel Díaz Ayusorevalidaría su victoria en la Comunidad de Madrid con amplia mayoría en el caso de celebrarse hoy unas nuevas elecciones autonómicas. Así lo revela una encuesta de Sigma Dos publicada en el diario El Mundo, la cual concluye que, por su parte, José Luis Martínez Almeida también vencería pero no con tanto apoyo como la de Chamberí.

En concreto, de haber elecciones a la Comunidad de Madrid el PP ganaría con un 46% de intención de voto, es decir, un total de 66 escaños que dejarían a Isabel Díaz Ayuso a muy poco de lograr la mayoría absoluta. Le seguiría como segunda fuerza política Más Madrid, que, con un 18,1% de la intención, lograría un total de 25 escaños.

En este punto el PSOE sería la tercera fuerza política con 23 escaños y un 16,3% de intención de voto; Vox, con un 9,3% y 13 escaños y Unidas Podemos-Izquierda Unida, con un 6,9% y cuatro escaños.

De esta forma, la actual presidenta de la Comunidad de Madrid necesitaría de los 13 escaños de Vox para poder volver a revalidar el triunfo y formar gobierno, tal y como ha ocurrido en la pasada legislatura. Una situación de la que también dependería José Luis Martínez Almeida, que dependería de los votos de la ultraderecha y de Ciudadanos para mantener su posición en el consistorio.

Almeida continuaría en el ayuntamiento

En concreto, Martínez Almeida sumaría un total de 22 concejales gracias al 35,4% de los votos que irían a parar al Partido Popular. Le seguiría Más Madrid con 15 concejales y un 25,1% de intención, el PSOE con siete y un 12,2%, Unidas Podemos con cinco y un 9,8%, y Ciudadanos con 4 y su 8,4%. Cerraría la Asamblea de Madrid Vox, con cuatro concejales y un 6,9% de intención de voto que se predispone vital para la continuidad del bloque conservador en el poder.

Esto a su vez confirma el liderazgo de Ayuso al frente de la Comunidad y su posición dentro del Partido Popular, ya que la diferencia de apoyo a la formación política con respecto al consistorio es de casi once puntos. ¿Hablará de ello este martes Isabel Díaz Ayuso durante su visita en El Hormiguero? Su voto de silencio podría concluir.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.