21.546667

Publicidad

Gobierno

Isabel Díaz Ayuso: "Este Gobierno radical de izquierda no nos va a detener"

La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez "impulsa políticas contra la libertad.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró que “el nuevo Gobierno radical de izquierda, apoyado por los independentistas, no nos va a detener", en referencia a la investidura de Pedro Sánchez.

Ayuso señaló que, ante el “alarmante” anuncio de Sánchez de constituir un “Ejecutivo radical de izquierda apoyado en independentistas”, en el Gobierno de Madrid “estamos hondamente preocupados por los primeros anuncios conocidos en el discurso de investidura y los avances que han publicado algunos medios de comunicación”.

Tras asegurar que Madrid es “hoy el motor económico de España gracias a las políticas liberales que se han desarrollado en los últimos veinte años”, consideró que “ha sido la libertad y una economía de libre mercado, con rebajas de impuestos, las que ha posibilitado el crecimiento de Madrid y, con ello, de España”.

A su juicio, “todo ello está en peligro si el nuevo Gobierno de izquierda radical impulsa políticas contra la libertad, es decir, contra Madrid”.

"Estamos hondamente preocupados por el anuncio de suprimir la libertad educativa por un Gobierno que pretende atentar contra la libertad de elección de centro, la escuela concertada, la educación especial y la libertad religiosa”, afirmó la presidenta madrileña.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.