Estado de alarma Madrid

Isabel Díaz Ayuso decidirá entre hoy y mañana si cierra Madrid de cara a los puentes festivos

La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que tomará esta decisión "con mesura, con criterio y siendo conscientes del daño” que puede causar. Ignacio Aguado, vicepresidente del Gobierno autonómico, está a favor del cierre de Madrid en el estado de alarma.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, informó de que el Consejo de Gobierno decidirá entre hoy martes 27 de octubre y mañana miércoles "con mesura y criterio" si se realiza el cierre de Madrid.

En la reunión para decidirlo estarán técnicos de Sanidad y otros presidentes autonómicos, como los de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

La presidenta de la Comunidad de Madrid señaló que el debate se hará "con mesura, con criterio y siendo conscientes del daño” que puede causar esta decisión.

Isabel Díaz Ayuso indicó que "las cifras ya son como a finales del mes de agosto" pero tienen en cuenta la situación que puede darse más adelante.

Ignacio Aguado, a favor del confinamiento de Madrid

"Debemos bajar la curva cuanto antes para evitar un confinamiento total como el de marzo", explicaba el vicepresidente Ignacio Aguado este lunes, tras considerar que la restricción de la movilidad para bajar la curva de contagios por coronavirus es esencial. Con ello, su intención es llegar a Navidad "con esperanza y expectativas".

Datos de contagios y muertos por coronavirus en Madrid

Según los últimos datos de contagios y muertos por coronavirus en Madrid, la cifra asciende a 223 infectados en los últimos días y 41 fallecidos en hospitales.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.