Elecciones Madrid 2021

Isabel Díaz Ayuso: "Ahora todos dicen que no hubieran cerrado la hostelería o que el Zendal es necesario"

La candidata del PP a las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021, Isabel Díaz Ayuso, ha desglosado su programa electoral poniendo de relieve el "modelo de intervencionismo de la izquierda" frente al "modelo de libertad" de la derecha

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

La candidata del PP a las elecciones de Madrid del próximo 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este martes, en el foro de Nueva Economía celebrado en la capital española, sus políticas durante la pandemia del coronavirus.

"Ahora, en campaña, todo el mundo dice que no hubiera cerrado la hostelería y que el Zendal era necesario", ha lanzado la 'popular', haciendo referencia a la "hipocresía" de los candidatos de izquierda, que le han criticado "a lo largo del último año" para, ahora, "defender" sus medidas.

Ayuso ha hecho girar sobre su intervención sobre el eje "libertad contra socialismo". "Este 4 de mayo todos nos jugamos muchos, nos jugamos nuestro modelo de sociedad", ha declarado.

"Quiero bajos impuestos, una administración ágil y rechazo que se recorten libertados con la excusa de la pandemia", ha enumerado a modo de presentación.

Madrid, un "infierno fiscal" con la izquierda

Ayuso ha dicho que las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021 son "las más importantes" hasta la fecha y ha insistido en el carácter "nacional" de las mismas.

La popular, que parte como favorita en los sondeos de las elecciones de Madrid, ha asegurado que la izquierda busca en la capital España implantar un "infierno fiscal" en base a "medidas comunistas", algo que choca con sus políticas, que han hecho que la gente se refiera a la ciudad como "el milagro de Madrid".

"Quedan 15 días para que los madrileños puedan elegir entre un modelo intervencionista o un modelo de libertad; que puedan elegir entre el cierre de empresas y levantar muros entre ciudadanos del mismo país o entre mecanismos innovadores que nos permitan adelantarnos a la pandemia", ha dicho.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.