Coronavirus

Isabel Celaá: "No estamos a favor del aprobado general, sería muy injusto"

La ministra de Educación ha explicado en una entrevista en Espejo Público el acuerdo al que ha llegado con las comunidades autónomas sobre el el final del curso 2019-2020 en plena crisis del coronavirus.

  • Celaá ha asegurado que la repetición de curso "no se impide pero es excepcional"
  • "Si las condiciones sanitarias se abren, tendremos una prueba presencial de la EBAU", ha afirmado la ministra
Isabel Celaá, ministra de Educación

Publicidad

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha asegurado que el Gobierno no está "a favor del aprobado general" ya que "sería muy injusto para los alumnos que tratan de superarse y aumentar sus conocimientos". "Rebajaría su nivel de autoexigencia", ha señalado.

En una entrevista en Espejo Público, Celaá ha asegurado que el compromiso del ministerio de Educación es "que todo el alumnado continúe mejorando sus conocimientos" con la "aceptación de las circunstancias excepcionales" con motivo de la crisis del coronavirus.

"No tenemos el tercer trimestre al uso y no podemos pasar de una modalidad presencial a una modalidad a distancia perfecta", ha asegurado la ministra, que explica que este último periodo del curso servirá para hacer un refuerzo. "Un alumno que ha tenido dos trimestres muy satisfactorios podrá elevar la nota en este tercer tristemestre", ha indicado

Celaá ha asegurado que la repetición de curso "no se impide pero es excepcional". "Sería injusto que evaluaran los docentes como si nada hubiera ocurrido", ha señalado.

¿Cuándo y cómo se celebrará la EBAU?

La ministra de Educación ha asegurado que, "si las condiciones sanitarias se abren, tendremos una prueba presencial" de la EBAU entre el 22 de junio y el 10 de julio "cuidando las medidas higiénicas". "Estamos concentrados en la preparación de esa prueba", ha señalado

En el caso de que, por la situación del coronavirus, no se pueda hacer, Celaá ha afirmado que tendría "que arbitrar una medida excepcional".

¿Cuándo termina el curso?

Isabel Celaá ha querido dejar claro que el curso lectivo "termina en junio". "No abrirán los centros educativos en julio salvo aquellos que así lo deseen", ha señalado, apuntando que, en el caso de que se abran, no se impartirán clases.

Publicidad

Carles Puigdemont

Nuevo revés para Carles Puigdemont: el abogado general de la UE avala la retirada de su inmunidad parlamentaria

El abogado del Tribunal de Luxemburgo ha rechazado su recurso contra la retirada de la inmunidad parlamentaria. Se espera que los jueces la respalden en los próximos meses.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El juez Puente exige al PSOE el detalle de todos los pagos a Santos Cerdán y Koldo desde 2014

El instructor del 'caso Koldo' en el Supremo pide "en el plazo más breve posible" un listado "de manera detallada" de cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos vinculados a Koldo García y Santos Cerdán, con fecha, método y cuentas de origen/destino.