61.994500

Publicidad

Ministerio de Educación

Isabel Celaá defiende que se pueda obtener el título de ESO y Bachillerato sin límite de suspensos

La ministra de Educación insiste en que la repetición debe ser excepcional y depender de la evolución de cada alumno. Hasta ahora, no se podía pasar con 3 suspensos en la ESO y 2 en Bachillerato.

La ministra de Educación, Isabel Celaá, defiende el decreto que permite para pasar de curso y obtener los títulos de ESO y Bachillerato sin límite de suspensos.

Esta nueva ley se debate el jueves en el Congreso, y siete comunidades ya han mostrado sus reticencias a aplicarla, entre ellas Andalucía, Castilla y León, Galicia y Madrid . Hasta ahora, no se podía obtener el título con más de 3 suspensos en Secundaria y 2 en Bachillerato. Con la nueva norma no hay límite y decidirá cada centro.

"La repetición debe ser excepcional. No quiere decir que los alumnos con suspensos deban pasar, sino que la mirada más importante debe estar en la evaluación de la evolución académica global", asegura la ministra Isabel Celaá en una entrevista en Radio Nacional.

Para defender su argumento, la ministra ha confrontado los datos de alumnos repetidores en países de la OCDE donde la media es del 11%, frente al 29% en España. Insiste en que "mandar a un estudiante a repetición es una decisión muy seria, que afecta al alumno y al sistema".

Cree Isabel Celaá que el objetivo de la reforma pasa porque la decisión sobre la promoción hay titulación de un alumno sea "colegiada" por el grupo de docentes de ese estudiante.

Explica su viaje a Bilbao tras decretarse el estado de alarma

Isabel Celaá, ministra de Educación, ha dado explicaciones tras lascríticasque han surgido después de trascender de que el pasado viernes, con el estado de alarma en Madrid en vigor, voló a Bilbao.

"Viajé a Bilbao por una cuestión médica, una razón de salud. Tuve que refugiarme en uno de los supuestos que tienen el real decreto ley. No me gusta saltarme las normas y un político debe ser ejemplar", ha explicado.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.