Irene montero

Irene Montero y el uso de "todes" el día del Orgullo LGTBI: "Lo que no se nombra no existe"

"Orgullo de todas, todos, todes" ha indicado la ministra de Igualdad, Irene Montero, durante la presentación de los premios Arco Iris.

Irene Montero

Publicidad

Hoy, día del orgullo LGTBI, la ministra de igualdad, Irene Montero, ha entregado los premios Arco Iris a las personas y entidades que trabajan por el colectivo. En su discurso, Montero ha vuelto a utilizar el lenguaje inclusivo para referirse a las personas no binarias. "Frente a su odio, orgullo de todas, de todos y de todes".

El lenguaje inclusivo de Montero

"No solamente no estáis solos, solos solas soles" ha expresado la ministra de Igualdad, Irene Montero, durante la entrega de los premios Arco Iris. El Ministerio de Igualdad ha llevado recientemente esa tercera terminación en "e" al cartel oficial del Gobierno que se emplea hoy durante la celebración del Orgullo 2021.

Por una España feminista y diversa, dice el lema del cartel con el que se quieren reivindicar los derechos de las personas LGTBI. Para la ministra de Igualdad, "lo que no se nombra no existe. Por qué lo habéis peleado vosotras, vosotros, vosotres" y ha añadido "las demócratas, los demócratas, les demócratas".

Así ha querido reconocer el Ministerio de Igualdad en el día del Orgullo LGTBI a los activistas que durante décadas han luchado por los derechos del colectivo y la celebración de la futura ley trans que, según Montero, "reconoce derechos, no caprichos, y a partir de ahora es también ley".

"Este país tiene que hacer justicia. Hemos tardado mucho, pero hemos cumplido. Esta ley que llega mañana al Consejo de Ministros supone un paso adelante para que las personas trans dejen de ser consideradas enfermas, para que las administraciones y el registro civil reconozcan el derecho a ser y para que reconozcamos que las personas son quienes son, sin miedo, ni culpa, ni un informe médico", ha defendido la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.

Ayuso con el equipo de Israel en la Vuelta

VÍDEO: Ayuso apoya y posa con el equipo de Israel minutos antes del inicio de La Vuelta en Madrid

Durante los incidentes cargó contra Pedro Sánchez responsabilizándole de lo ocurrido.