29.013167

Publicidad

Irene Montero

Irene Montero, sobre la presunta financiación irregular de Podemos: "Nunca han encontrado un indicio de delito"

"No nos van a distraer hablando de esas cuestiones antes que trabajar para la luchar contra la violencia machista o de la economía de los cuidados", ha subrayado Irene Montero en una entrevista radiofónica.

Irene Montero ha reaparecido este viernes tras tener que volverse antes de vacaciones ante los medios de comunicación para defender a su partido de las acusaciones de financiación irregular, pidiendo a la Justicia que "investigue todo lo que tenga que investigar" y "haga su trabajo con todo su rigor".

Durante una entrevista radiofónica, la ministra de Igualdad y 'número dos' de Unidas Podemos ha insistido en que nunca han encontrado "un indicio de delito" en su formación, haciendo referencia a los "escándalos" que les han llevado en varias ocasiones a los tribunales y ha vuelto a mencionar el caso de ladirigente del grupo Victoria Rosell.

Así, la mandataria se ha mostrado dispuesta a dar las oportunas explicaciones sobre este asunto judicial ante la ciudadanía y ante los medios de comunicación, pero ha asegurado que no los van a "distraer" de su tarea de Gobierno.

"No nos van a distraer hablando de esas cuestiones antes que trabajar para la luchar contra la violencia machista o de la economía de los cuidados", ha recalcado, aunque insiste en su plena disposición ante la Justicia.

Defensa de la coalición de Gobierno

Montero ha insistido, por otro lado, en que Unidas Podemos no estaba al tanto de la decisión del rey emérito de trasladarse al extranjeroa vivir y ha defendido que "todos los miembros" del Ejecutivo están disponibles para dar las pertinentes explicaciones.

La ministra acusa a la derecha de intentar generar "fricciones" en la coalición, aunque ha reconocido que este asunto ha generado un debate en el seno del Gobierno ya que, en su opinión el PSOE "monárquico" y a su formación es republicana.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".