Coronavirus
Irene Montero, sobre la bajada de participantes en el 8-M: "Fue por el coronavirus, pero no lo voy a decir"
Irene Montero reconocía el pasado 9 de marzo que la bajada de manifestantes en el 8-M se debió "al coronavirus", una percepción que prefirió no reconocer en público.

Publicidad
La ministra de Igualdad, Irene Montero, reconoció el pasado 9 de marzo que creía que el descenso de participantes en la manifestación feminista del 8-M se debió "al coronavirus", una percepción que prefirió no reconocer en público. "No lo voy a decir porque quiero ser muy prudente porque creo que la comunicación que se estaba haciendo como Gobierno es buena comunicación muy basada en los datos médicos", explicaba.
Estas declaraciones han sido recogidas por el diario ABC y forman parte del material completo de una entrevista de la ETB. Montero contestaba a la pregunta de la periodista sobre las bajada de cifras de asistentes a la manifestación que creía que se debía al coronavirus, ya que había un "sentimiento generalizado de pánico".
La ministra explicaba que el Gobierno estaba intentando "no tomar decisiones por el sentimiento este de pánico un poco generalizado que ya hay porque incluso hay países europeos que ya están tomando medidas drásticas. La capacidad real de control que están teniendo es muy limitada tomando medidas superdrásticas".
Irene Montero reconocía además que los participantes de la manifestación se acercaban a ella para saludarla: "es que esto es ya cierre del Ministerio, porque la gente todo el rato: 'un beso ministra', '¿te puedo dar un beso?', 'bueno, dicen del coronavirus pero da igual'". "Y es como, la mano no... justo la mano no", aseguraba la ministra, consciente del peligro del contagio de coronavirus.
Más Noticias
-
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
-
Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"
Publicidad