Podemos

Ione Belarra presenta 'Crecer', su candidatura para liderar Podemos tras la marcha de Pablo Iglesias

Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales, aspira a liderar Podemos tras la marcha de Pablo Iglesias. Ha presentado su candidatura bajo el lema 'Crecer' en el Jardín Botánico de Valencia.

Ione Belarra presenta a todos los miembros de su candidatura

Publicidad

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha presentado su candidatura para liderar Podemos. Bajo el lema 'Crecer', Belarra ha presentado su candidatura apoyada por los principales miembros de la formación morada como Irene Montero o Pablo Echenique. Se ha presentado en el Jardín Botánico de Valencia tras haber logrado los avales suficientes.

Durante la presentación de su candidatura, Belarra ha querido agradecer el trabajo de Pablo Iglesias durante los años en los que ha liderado la formación y ha dicho que el partido tiene a la mejor candidata para llegar a la Moncloa, la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Ione Belarra ha conseguido casi 4.200 avales en un día y ha pedido a la militancia llegar a todos los rincones para demostrar que "sí se puede".

En la línea de su lema, 'Crecer', ha apostado por un Podemos para ampliar el espacio político que ocupa la formación, avanzar en la feminización sumar un equipo que combina destacados dirigentes del partido, cargos territoriales y nuevas voces del activismo y la sociedad civil.

En este sentido, Ione Belarra ha dicho que apuesta por un Podemos que hable y escuche en "todas las lenguas" de España y que la formación se fortalezca con la ayuda de "otras fuerzas hermanas" con el objetivo de acelerar la transformación social y económica del país.

Belarra ha escogido el Jardín Botánico de Valencia para presentar su candidatura. Un escenario que supone un guiño al lugar donde se firmó el cambio de gobierno en 2015 en la Comunidad Valenciana bajo el acuerdo conocido como 'El pacto del Botànic', por el que el Partido Popular abandonó la presidencia de la Generalitat y se formó un tripartito compuesto por el PSOE, Compromís y Podem.

El vicepresidente del Gobierno valenciano, Rubén Martínez Dalmau, también ha estado presente en el acto y se ha mostrado orgulloso de que se tenga como referencia a la Comunidad Valenciana que, para él, es un símbolo de "cómo se tienen que hacer las cosas".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.