Petición al Tribunal Supremo

Investigan a la portavoz de JxCat por adjudicar contratos a un amigo

El Tribunal Supremo tendrá que decidir si se investiga a la portavoz de Junts per Cat en el Congreso, Laura Borràs. Un juzgado ha encontrado indicios de que facilitó contratos a un amigo cuando era presidenta de la Institución de las Letras Catalanas.

Laura Borras

Publicidad

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, ha rechazado pronunciarse sobre las presuntas irregularidades en la adjudicación de subvenciones durante su etapa como consejera de Cultura y se ha remitido a las explicaciones que en su día dio en el Parlamento de Cataluña.

El Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona había investigado desde julio de 2018 las presuntas irregularidades en la adjudicación de casi una veintena de contratos de servicios informáticos para la web de la Institución de las Letras Catalanas con Borràs al frente de la Consejería de Cultura y, al ver indicios de delito, decidió elevar el asunto al Tribunal Supremo en tanto que la portavoz de JxCat está aforada al ser miembro de la Diputación Permanente del Congreso.

Al ser preguntada sobre este asunto a las puertas de la Cámara Baja, Borrás ha rehusado pronunciarse sobre el mismo porque ha dicho que ya dio "todas las explicaciones" que tenía que dar en el Parlament, su "máximo personal de rendición de cuentas y transparencia" y donde ya respondió a todas las preguntas que le hicieron los grupos parlamentarios catalanes y aportó toda la documentación precisa. Tras recordar que el pasado mes de julio ya denunció que ésta era una investigación con "una motivación política", la independentista catalán ha reiterado: "No voy a hacer más declaraciones al respecto porque lo que quieren es que hablemos de esto vez del golpe de Estado digital que se ha convalidado hoy en el Congreso", ha dicho Borràs, en referencia al decreto ley contra la república digital.

"Yo tengo una de marrones...facturo unos trapis por allí"

Según la juez, que basa sus indicios en las conversaciones telefónicas y los correos electrónicos intervenidos a los imputados en la causa, Borràs participó “material y directamente” en la adjudicación supuestamente fraudulenta de dieciocho contratos a su amigo Isaías H.F., imputado en la causa, para beneficiar sus intereses económicos en detrimento del erario público. En una conversación intervenida en noviembre de 2017, Isaías H.F. mostraba a un amigo su preocupación de que, tras el cese de Borràs -que fue destituida al frente de la ILC al aplicarse el artículo 155 de la Constitución- se creara una “comisión económica que comenzara a mirar, pues bueno, todos los gastos y comenzaran a salir marrones”. Porque yo tengo una de marrones, buff (...). Hombre claro, pero yo con la Borràs, con la jefa, yo facturo con la Cooperativa, y facturo unos trapis por allí”, insistía Isaías H.F., que reconocía: “lo jodido es si la Borràs deja de ser directora”.

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.