Viñeta gráfica

La investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

La semana pasada estuvo marcada por la investidura del líder popular, que fracasó. Así lo muestra Alfredo Boto en su viñeta gráfica.

Viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

Viñeta gráfica de Alfredo Boto-HervásAlfredo Boto-Hervás

Publicidad

A excepción de que hubiera una sorpresa mayúscula, la investidura de Feijóo estaba destinada a ser fallida pues no contaba con los apoyos suficientes para alcanzar ni mayoría absoluta en la primera, ni simple en la segunda. Fue una semana intensa la que vivió el Congreso de los Diputados, que acogió los discursos de los diferentes líderes políticos, así como su votación. Es lo que Alfredo Boto-Hervás refleja en su viñeta gráfica semanal.

Justo este lunes, el rey ha abierto en el Palacio de la Zarzuela una nueva ronda de consultas con los representantes de los partidos. Durará hasta este martes. Todo apunta a que el rey designará al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, nuevo candidato a la investidura tras el fracaso del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Se trata de la décima vez en la que Felipe VI convoca a los dirigentes políticos en los nueve años que lleva en el trono, que se corresponden con las mismas que protagonizó su padre, Juan Carlos I, en sus casi 39 años de reinado. Son siete las formaciones políticas que pasarán por la Zarzuela, ya que Junts, ERC, EH Bildu y BNG, han rechazado de nuevo sentarse con el monarca.

La ronda se cierra el martes por la mañana con Sánchez y Núñez Feijóo, el último al ser el PP el partido con más escaños.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.