Publicidad

MADRID CRECE UN 125%

La inversión extranjera en Cataluña cae un 12% en el primer año de Torra como president

Cataluña ha recibido cerca de 3.000 millones de euros en inversión extranjera, un 12% menos que en 2017. Por el contrario, Madrid es la comunidad que más crece.

La inversión extranjera en Cataluña se desploma y cae un 12% durante el primer año del mandato de Quim Torra como presidente de la Generalitat. La inversión ya sufrió un retroceso en 2017 por el referéndum ilegal del 1-O. Este 2018 ha recibido cerca de 3.000 millones de euros.

Según datos oficiales del Ministerio de Industria, la Comunidad de Madrid ha crecido un 125%. En 2018 ha aumentado su inversión extranjera en 22.202 millones de euros con respecto al año anterior.

La tercera comunidad con mayor inversión es País Vasco que acumula el 2,1% de la inversión extranjera y se sitúa detrás de Madrid y Cataluña, empatado con la Comunidad Valenciana. Le sigue Andalucía, con el 0,9%, y Castilla-La Mancha, con el 0,7% del total.

También te puede interesar...

Vuelve a descender la inversión extranjera en Cataluña

Las cifras del 'procés': caída de la inversión extranjera, del turismo y fuga de 4.558 empresas de Cataluña

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.