Manifestantes en Barcelona por la huelga general

Publicidad

ya organizó un paro general el 3 de octubre

Intersindical CSC convoca huelga general en Cataluña el 8 de noviembre

El llamamiento a la huelga llega un día después de que la Audiencia Nacional haya decretado el ingreso en prisión del exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y de otros ocho exconsellers, acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación en el proceso independentista.

La Intersindical-CSC ha convocado huelga general en Cataluña para el próximo miércoles, 8 de noviembre, en protesta por la "regresión de derechos sociales" y la precariedad laboral en esta comunidad.

Este sindicato, que ya organizó un paro general junto a otras tres centrales minoritarias el pasado 3 de octubre, tenía solicitados permisos de preavisos para poder convocar huelga del 6 al 9 de noviembre, y finalmente ha elegido el miércoles 8.

El llamamiento a la huelga llega un día después de que la Audiencia Nacional haya decretado el ingreso en prisión del exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y de otros ocho exconsellers, acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación en el proceso independentista.

En rueda de prensa, los responsables de Intersindical-CSC han alegado que la huelga pretender ser también una protesta contra el decreto del Gobierno que, en su opinión, ha facilitado la salida de empresas de Cataluña.

Foment presenta una demanda ante TSJC para declarar ilegal la huelga general

La principal patronal catalana, Foment del Treball, presentará el próximo lunes, día 6, una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para pedir que se declare ilegal la huelga general del 8 de noviembre, que ha sido convocada por la Intersindical-CSC.

En un comunicado, Foment entiende que la huelga está sustentada en motivos políticos y no laborales, y avanza que solicitará medidas cautelares, previas a la interposición de la demanda, con el objetivo de impedir el paro general, así como una declaración de responsabilidad por daños y perjuicios en caso de que se celebre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.