Violencia de género

Interior informará a las víctimas de violencia de género si su agresor es reincidente

A partir de este viernes todas las mujeres que denuncien un caso de violencia de género, en caso de que su agresor sea reincidente será informada del riesgo que eso supone. Actualmente hay 61.000 agresores reincidentes dentro de 'Sistema Viogen'.

El 17% de los jóvenes entre 18 y 21 años cree que golpear a su pareja tras una discusión no es violencia de género

Publicidad

Luz verde para el protocolo que desde ahora utilizarán los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado para alertar en determinados supuestos a mujeres víctimas de violencia de género si su agresor tiene antecedentes de comportamientos violentos en relaciones anteriores.

Rafael Pérez, secretario de Estado de Seguridad, firmó esta Instrucción 1/2023, como medida de refuerzo contra los denominados 'agresores persistentes' que reinciden en actos de violencia machista. Fernando Grande-Marlaska anunció en diciembre esta iniciativa y ahora se incorpora los criterios expresados en sus respectivos informes favorables por la Fiscalía de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado y la Abogacía General del Estado.

En ningún caso esa comunicación podrá realizarse con carácter sistemático o generalizado, sino que los agentes encargados de elaborar la valoración del riesgo deberán examinar cada caso concreto y evaluar diversos aspectos. Un aspecto que se analizará será el grado de riesgo que los antecedentes del agresor suponen para su actual pareja o la necesidad de que ésta y su entorno los conozcan para mejorar su percepción del peligro que corren.

Se analizarán solo losregistros de conductas violentas o de aquellas que hubieran implicado un riesgo cierto para la seguridad de la mujer agredida o su entorno denunciadas por víctimas precedentes durante los cinco años anteriores. Lo hechos prescritos quedan excluidos de esta valoración.

Cumpliendo con la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales, la comunicación a la víctima se limitará a señalar que su agresor tiene antecedentes por violencia machista en el Sistema Viogén, sin facilitarle mayores precisiones sobre los hechos anteriores que se le atribuyen

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.