ENTRARON MÁS DE 600 INMIGRANTES

Interior admite devoluciones en caliente durante el salto a la valla de Ceuta alegando que es "la legislación vigente"

Fuentes de Interior reconocen que este jueves se produjeron devoluciones sumarias de inmigrantes durante el salto a la valla fronteriza con Ceuta y puntualizan que se ejecutan de acuerdo a la ley y que así sucederá mientras no haya un cambio normativo.

Violento salto masivo a la valla de Ceuta

Publicidad

Fuentes del Ministerio del Interior admiten que se han producido devoluciones sumarias de migrantes en el salto a la valla fronteriza de Ceutaque se ha producido este jueves 26 de julio por parte de 602 migrantes indocumentados de origen subsahariano, al tiempo que recuerdan a Europa Press que es "en cumplimiento a la legislación vigente".

Esta práctica -también conocida como devolución en caliente- es una medida recogida en la Ley de Seguridad Ciudadana que ampara la devolución sumaria a Marruecos de los migrantes interceptados en el salto de las vallas de Ceuta y Melilla bajo la figura jurídica del 'rechazo en frontera'. Fue puesta en marcha en abril de 2015, con el Gobierno de Mariano Rajoy al frente.

En un vídeo difundido por 'El Faro de Ceuta', difundido tras el salto masivo de este jueves y recogido por Europa Press, aparecen dos migrantes que son devueltos a territorio marroquí en contra de su voluntad y entre lamentos.

Fuentes del departamento que lidera Fernando Grande-Marlaska reconocen los hechos que están grabados, pero hacen hincapié en que se ejecutan de acuerdo a la ley que está en vigor y puntualizan que así sucederá mientras no haya un cambio normativo.

En este sentido, las mismas fuentes recalcan que cualquier modificación legislativa en materia de inmigración será consensuada con Europa.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a indemnizar con 10.000 euros a dos personas que fueron devueltas a Marruecos tras entrar en España a través de la valla de Melilla, al considerar que se produjo una expulsión colectiva contraria a la Convención Europea de los Derechos Humanos.

El Alto Tribunal admitió a trámite un recurso del Gobierno español -entonces liderado por Rajoy- contra la sentencia y está previsto que en septiembre lo examine. En este contexto, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez está revisando el recurso interpuesto por el anterior Ejecutivo contra la resolución del TEDH.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.