Publicidad

'OPERACIONES DIÁLOGO' EN CATALUÑA

Los intentos fallidos de diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat

Mariano Rajoy puso en marcha al menos dos operaciones diálogo y Pedro Sánchez lleva otras dos desde que llegó a Moncloa hace siete meses.

El que se inició este jueves es uno más de los intentos del Gobierno resolver el problema catalán mediante el diálogo. Desde que empezó el proceso independentista, Mariano Rajoy puso en marcha al menos dos operaciones diálogo, y Pedro Sánchez lleva otras dos desde que llegó a Moncloa hace siete meses.

Durante el peor año de la crisis económica. Artur Mas llegó a la Moncloa a negociar una mejora sustancial de la financiación de Cataluña. La respuesta de Rajoy fue que no había dinero.

Fue el primer fracaso de la operación diálogo entre el Estado y la comunidad catalana, que desemboca en la consulta ilegal del 9 de noviembre de hace 4 años

Con el nuevo presidente de la Generalitat llega otro intento. La vicepresidenta Sánez de Santamaría es la encargada del diálogo con el vicepresidente Junqueras, pero el punto muerto lo alcanzan Rajoy y Puigdemont.

Puigdemont llega con 46 puntos para negociar y Rajoy los acepta todos excepto uno: el del referéndum. Es el punto insalvable, por lo que el gobierno catalán se salta la ley, organiza otro referéndum ilegal, y proclama unilateralmente la independencia de Cataluña.

Es el reto que ahora asume Pedro Sanchez y que comienza en la misma moción de censura a Rajoy. Así se gana los votos indispensables de los independentistas para tumbar el Gobierno del PP.

Pero su oferta de diálogo se encuentra con Torra y su llamado derecho de autodeterminación. En octubre Torra daba un mes a Sánchez para aceptar sus exigencias o se quedaba sin presupuestos. Y en este nuevo intento, las cuentas públicas del Gobierno, siguen estando en juego.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.