Publicidad

INVESTIGACIÓN DE LA INSPECCIÓN PENITENCIARIA

Instituciones penitenciarias descarta "rotundamente" un trato de favor a Isabel Pantoja en la cárcel

La Inspección Penitenciaria ha descartado "rotundamente" que haya habido trato de favor alguno en la cárcel a la tonadillera Isabel Pantoja, que permanece en la prisión sevillana de Alcalá de Guadaira desde el pasado mes de noviembre para cumplir una condena de dos años por blanqueo de capitales.

Así consta en la conclusiones de la investigación reservada que ordenó el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, a la InspecciónPenitenciaria después de las denuncias suscritas por funcionarios de la cárcel de Alcalá de Guadaira por un supuesto trato de favor a la cantante.

Tras las denuncias de algunos sindicatos de Prisiones y después de que la directora de la prisión, María Isabel Cabello, desmintiera públicamente estas acusaciones, que atribuyó a dos funcionarias resentidas, más de medio centenar de trabajadores de los 87 funcionarios respaldaron en un escrito la situación de malestar que existía por el trato a Pantoja.

Isabel Pantoja se encuentra en la prisión de Alcalá de Guadaira desde el pasado 21 de noviembre para cumplir una condena de dos años por blanqueo de capitales por unos hechos ocurridos entre 2002 y 2006. Los inspectores han tomado declaración a los 56 funcionarios que en un escrito registrado en la Delegación del Gobierno en Andalucía acusaban a la dirección de la cárcel de tratar a la tonadillera como "si fuera una huésped en su hotel particular".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.