Caso Kitchen

El inspector Manuel Morocho asegura que le impidieron mostrar los nombres de responsables del PP que cobraron de la 'caja B'

El principal investigador del caso Gürtel declara como testigo en el caso Kitchen y afirma que le ofrecieron distintos puestos para apartarle de la investigación.

 El inspector Manuel Morocho asegura que le impidieron mostrar los nombres de responsables del PP que cobraron de la 'caja B'

Publicidad

El inspector Manuel Morocho ha declarado como testigo, en el marco de la operación Kitchen, en la Audiencia Nacional ante el juez Manuel García Castellón.

El inspector y principal investigador en el caso Gürtel ha asegurado ante el juez que le ofrecieron distintos puestos para alejarle de la investigación. Morocho también ha afirmado que sus superiores le pidieron no incluir en los informes los nombres de distintos responsables del Partido Popular que habrían cobrado supuestos sobresueldos.

Manuel Morocho ha declarado que el que fuera jefe de la UDEF, José Luis Olivera, le citó en una cafetería para ofrecerle un traslado a la embajada de España en Portugal, concretamente en Lisboa.

Una de las últimas noticias del caso Kitchen se produjo cuando el juez llamó a declarar tanto a María Dolores de Cospedal como a su marido a declarar en calidad de imputados.

A pesar de esta imputación, el PP decidió no abrir expediente a Cospedal, ya que no ocupaba ningún cargo público ni representativo en el momento en el que se produjeron los hechos por los que ha sido imputada.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.