120.00

Publicidad

Elecciones gallegas y vascas

Iñigo Urkullu y Alberto Núñez Feijóo toman posesión como lehendakari y presidente de Galicia respectivamente

En el País Vasco el PNV gobernará en coalición con los socialistas, que tienen una Vicepresidencia, mientras que en Galicia el PP gobernará en solitario gracias a su mayoría absoluta.

Iñigo Urkullu ha tomado posesión como lehendakari del País Vasco este sábado en un acto el que, entre otros, estaba el Ministro del interior y la portavoz de los socialistas vascos, Idoia Mendia, que asumirá una Vicepresidencia y gobernará en coalición con el PNV.

El nacionalista vasco ha jurado su cargo como en una ceremonia celebrada en la Casa de Juntas de Gernika (Vizcaya) marcada por la distancia interpersonal entre los diputados e invitados y el uso de las pertinentes mascarillas.

El líder vasco consiguió este viernes aunar 40 votos a favor de su investidura al sumar a los 30 escaños de su partido, el PNV, los 10 correspondientes al Partido Socialista de Euskadi (PSOE-PSE).

Toma de posesión de Feijóo

Por su parte, también ha prometido su cargo Alberto Núñez Feijóo, que presidepor cuartavez Galicia. Ha estado acompañado por el líder del PP, Pablo Casado y altos dirigentes de los populares, además de la ministra de Política Territorial, en representación del Gobierno. También han acudido el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y la vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor. Asimismo, han acudido a la toma de posesión el vicepresidente de la Xunta todavía en funciones, Alfonso Rueda, el resto de miembros del Gobierno gallego, así como el expresidente autonómico Fernando González Laxe.

En un largo discurso Feijóo se ha emocionado varias veces y ha apelado a la "estabilidad", a la "moderación" y a la "cogobernanza" con el Estado que requiere la gestión de la pandemia de coronavirus.

Así, ha prometido "ser fiel" al cargo y "conservar y hacer cumplir la Constitución, el Estatuto de Autonomía y las demás leyes de Galicia y del Estado".

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.