Publicidad

YA SE LO HA COMUNICADO A IGLESIAS

Íñigo Errejón anuncia que Tania Sánchez será la número dos en su candidatura para la Comunidad de Madrid

El aspirante de Podemos a presidir la Comunidad de Madrid destaca la "experiencia sobrada" de Sánchez en la política madrileña y so conocimiento extenso de las necesidades de la comunidad.

El aspirante de Podemos a presidir la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha anunciado que la número dos en su candidatura será la también diputada Tania Sánchez, a quien ha elogiado su valía y su enorme experiencia en la política madrileña.

Errejón, en declaraciones en el Congreso, ha explicado que ya le ha comunicado a Pablo Iglesias esa decisión, que ha sido el primero en saberlo y que le ha "parecido bien" y ya sabía además que llevaba trabajando tiempo con Tania Sánchez para la Comunidad de Madrid, por lo que cree que no ha sido una sorpresa para el líder del partido.

El previsible candidato ha destacado la "experiencia sobrada" de Sánchez en la política madrileña y su conocimiento extenso de las necesidad de la comunidad en ámbitos como las infraestructuras, la movilidad y el transporte.

Por tanto, Errejón será el cabeza de cartel en una lista en la que le seguirá en el segundo puesto la diputada Tania Sánchez, y en el número tres el secretario general en Madrid, Ramón Espinar, afín a Pablo Iglesias.

Tania Sánchez, que llegó a Podemos procedente de Izquierda Unida -fue candidata de la formación de izquierdas a la Comunidad de Madrid- ya se integró en el equipo de Errejón en la Asamblea de Vistalegre II y antes en la candidatura que la portavoz en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, presentó a las primarias de Podemos Madrid.

Una alianza que en un principio sorprendió porque se la consideraba más próxima al sector 'pablista' por la relación sentimental que mantuvo con Pablo Iglesias hasta que en marzo de 2015 ambos anunciaron su ruptura en las redes sociales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.