145.002333

Publicidad

Coronavirus

El informe de la Guardia Civil sobre el 8M acusa a Sanidad de ocultar la sugerencia de la UE para evitar actos masivos

Según este documento, el departamento de Fernando Simón recibió seis días antes de la manifestación del 8 de marzo un informe de la Unión Europea que alertaba del riesgo de contagios y recomendaba la posible cancelación de concentraciones de masas.

Continúa la polémica por la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos y por la actuación del ministro Fernando Grande-Marlaska.

El nuevo informe de la Guardia Civil, en el que se afirma que Irene Montero y todo el Gobierno conocían la gravedad de la epidemia antes del 8 de marzo, también se asegura que Sanidad tenía una alerta de la Unión Europea sobre los riesgos de celebrar actos multitudinarios.

Según este documento, de casi 300 páginas, el Ministerio de Sanidad, y en concreto el departamento de Fernando Simón, recibió el 2 de marzo a las 12:45 un informe de la Unión Europea que avisaba del riesgo de contagios. Así, recomendaba la posible cancelación de concentraciones de masas.

Según indica la Guardia Civil, Sanidad no remitió a las Comunidades Autónomas, según su propia explicación, porque "era de general conocimiento y acceso". Cinco días después se celebraba el 8 de marzo, el congreso de Vox y otras muchos eventos de masas.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, insistía este jueves en la Comisión en el Congreso en que en esas fechas no había "evidencia científica" de la gravedad del coronavirus como para prohibir los actos del 8 de marzo.

"Con el 8 de marzo, yo creo que vamos un paso más allá ¿no? Porque miremos el conjunto de actos que se celebraron en Madrid, incluso después del 8 de marzo, que hubo un concierto el día 11. Entonces, vamos a ver, ¿eh?", ha respondido Illa al diputado de Vox Juan Luis Steegmann.

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.

Primeras horas de Santos Cerdán en la prisión de Soto del Real

Las primeras horas de Cerdán en la prisión de Soto del Real: fotos, huellas, elección de celda...

Santos Cerdán ha ingresado esta tarde en prisión bajo una gran expectación mediática. Las primeras horas se han destinado a definir cómo será su estancia en Soto del Real, y será el juez quien determine durante cuánto tiempo se extenderá su estancia.