12.010333

Publicidad

Coronavirus

Un informe del Ejército de Tierra prevé que "habrá dos oleadas más" de coronavirus

El Ejército de Tierra ha elaborado un informe en que el asegura que se esperan dos nuevos brotes del coronavirus y ha detallado las fechas en los que serán los mismos.

  • Estos dos rebrotes serán entre el 21 de noviembre de 2020 y el 21 de febrero de 2021, y el 21 de noviembre de 2021 y el 21 de febrero de 2022

  • El estudio apunta a que este verano va a descender el número de contagios

Un informe del Ejército de Tierra, elaborado por la JCISAT (Jefatura de Sistemas de Información y Asistencia Técnica), prevé que "habrá dos oleadas más de epidemia" de coronavirus. Según el estudio, estos dos rebrotes serán entre el 21 de noviembre de 2020 y el 21 de febrero de 2021, y el 21 de noviembre de 2021 y el 21 de febrero de 2022.

Antena 3 Noticias ha tenido acceso a este dossier, titulado 'Informe cualitativo predicción epidemia largo plazo', que señala que "se tardará ente un año y un año y medio en volver a la normalidad". Asegura además que a partir de enero de 2021 podría estar lista la vacuna definitiva para el coronavirus.

"El coronavirus no desaparecerá, pero la inmunidad adquirida por los individuos contagiados, los muy posibles tratamientos eficaces que se descubran y la futura vacuna, determinará que los problemas que surjan sean mucho menores", señala.

El estudio apunta a que este verano va a descender el número de contagios de coronavirus ya que el "calor ralentizará la expansión", aunque "no la detendrá completamente".

Las siguientes olas de coronavirus previstas por este informe serán menos letales debido a que "existirá un mayor nivel de inmunidad social por el presente brote, se dispondrá de más medios y se reaccionará más rápido".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.