Publicidad

Comunicado oficial

Las infantas Elena y Cristina explican en un comunicado por qué se vacunaron del coronavirus en Abu Dabi

Las hijas del rey emérito, Juan Carlos I, Elena y Cristina, acudieron a Abu Dabi en febrero para visitar a su padre. Las últimas informaciones afirman que las dos infantas se vacunaron del coronavirus durante ese viaje. Las dos infantas han lanzado un comunicado explicando las razones.

Las infantas Elena y Cristina se ha vacunaron el pasado mes de febrero en Abu Dabi, Emiratos Árabes, cuando fueron a visitar a su padre, el rey Juan Carlos I, que reside allí desde agosto.

La dos infantas, tanto la infanta Elena, como Cristina, han querido lanzar un comunicado explicando las razones de por qué ella y su hermana recibieron la vacuna del coronavirus en Abu Dabi.

"Ante las informaciones publicadas en la prensa sobre la vacunación de que he sido objeto, quiero efectuar la siguiente aclaración", así comenzaban las infantas el comunicado, después de que el martes saltara la noticia de que tanto Elena como su hermana Cristina se habrían podido vacunar en Emiratos Árabes.

El comunicado continua diciendo que tanto "mi hermana como yo hemos acudido a visitar a nuestro padre y con el objeto de tener un pasaporte sanitario que nos permitiera hacerlo regularmente, se nos ofreció la posibilidad de vacunarnos, a lo que accedimos".

"De no ser por esta circunstancia habríamos accedido al turno de vacunación en España, cuando nos hubiera correspondido", finaliza el comunicado, zanjando así toda posible especulación.

Las fuentes de la Casa Real se han querido desvincular de este caso y han anunciado que los reyes Felipe VI y doña Letizia, así como sus hijas, Leonor y Sofía, "se vacunarán cuando les corresponda".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.