Una UCI de España

Publicidad

INE

El INE cifra en 262.373 los fallecidos en el primer semestre de 2020

El número de muertes aumentó un 19,6% en los primeros seis meses del año 2020, entre enero y junio, debido a la pandemia del coronavirus.

El número muertes ha aumentado un un 19,6 %, hasta las 262.373 personas en el primer semestre de 2020, según la estadística del Movimiento Natural de la Población del INE. Por su parte, el número de nacimientos se ha reducido un 4,2%.

Durante ese período han fallecido en España 262.373 personas, un 19,6 % más que en 2019, incremento que el INE atribuye al efecto de la pandemia de coronavirus desde el mes de marzo. En comparación con los últimos siete años, nunca se había dado una cifra tan elevada de fallecimientos en el primer semestre del año.

Así, en 2013 fueron 200.491 defunciones; en 2014, 204.464; en 2015, 226.190; en 2016, 210.300; en 2017, 221.700; en 2018, 227.786; y en 2019, 219.350. Por otro lado, se registraron 168.047 nacimientos, un 4,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, continuando así con la tendencia a la baja de los últimos años, sólo interrumpida en 2014, cuando alcanzaron los 208.375.

Desde entonces, la cifra ha ido cayendo: 204.910 entre enero y junio de 2015; 200.255 en los mismos meses de 2016; 190.962 en 2017; 181.366 en 2018, y 175.429 en 2019.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.