Indultos

Los indultos del 'procés' podrían acabar de nuevo ante el Tribunal Supremo si el Gobierno finalmente los concede

Los indultos podrían acabar de nuevo ante el Tribunal Supremo si el Gobierno finalmente los concede

Pedro Sánchez afirma que los indultos del 'procés' se decidirán en base a la "concordia" y no la "venganza"

Publicidad

El Tribunal Supremo se opone al indulto de los 12 condenados por el 'procés'. El líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, afirma que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprobaba finalmente los indultos, "recurrirá al Tribunal Supremo y exigirán el cambio de la Ley de indultos y del Código Penal contra referendos ilegales".

Si finalmente el Gobierno concede esos indultos, es posible que esa decisión acabe de nuevo en el Tribunal Supremo, aunque esta vez sería en la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

En ese caso, los jueces estudiarían si el Gobierno ha motivado correctamente el indulto. Y hay precedentes de anulación de indultos. Por ejemplo, el Tribunal Supremo, en 2013, ya anuló la medida a un conductor kamikaze. Los magistrados consideraron que la decisión no estaba motivada, ni se explicaron las razones de utilidad pública para que fuera beneficiado.

La opinión de Pedro Sánchez sobre los indultos en 2019

El presidente del Gobierno, en el año 2019 y en referencia a los indultos aseguraba que "nadie está por encima de la ley", mostrándose en contra de los indultos a los condenados por el 'procés'.

Hace unos días, Pedro Sánchez, aseguraba que la decisión que adopte sobre este tema estará basada en la "concordia" y el entendimiento", que son valores constitucionales y no en la "venganza" o la "revancha".

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".