Elecciones Madrid

Indignación entre los sanitarios de Leganés por las palabras del alcalde en un mitin de Ángel Gabilondo

Santiago Llorente, alcalde de Leganés, ha tenido que rectificar tras haber afirmado que a los mayores "les negaron la asistencia sanitaria en el Hospital Severo Ochoa."

Ángel Gabilondo

Publicidad

Todo ha ocurrido en un acto de Ángel Gabilondo en Leganés, durante la campaña electoral a la Asamblea de Madrid 2021. Con el candidato socialista estaba el alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, que ha afirmado esto sobre la pandemia del coronavirus: "Una gestión horrible en la que muchos de los leganenses se acercaban cuando tenían más de 80 años al Hospital Severo Ochoa y les cerraban las puertas en las narices. Les decían: 'Váyase usted a su casa a morirse'. Y lo mismo les decían a nuestros residentes de la residencia de mayores". Santiago Llorente,alcalde de Leganés, ha tenido que pedir disculpas por las declaraciones.

Disculpas del alcalde

Junto a Ángel Gabilondo, durante el mitin, Santiago Llorente, alcalde de Leganés y secretario general del PSOE en la localidad madrileña, se ha expresado en estos términos: "Aquí cerquita hay una residencia en la que fallecieron 100 personas a las que les negaron la asistencia sanitaria en el Hospital Severo Ochoa, y eso sería dramático si hubiese pasado en todos los hospitales de Madrid a la vez, pero no fue así."

El alcalde de Leganés declaraba que en la ciudad habían muerto 600 personas de las que 300, eran residentes mayores, atacando a la gestión efectuada en materia sanitaria por la Comunidad de Madrid capitaneada por Isabel Díaz Ayuso. "Si uno tenía una tarjeta de un seguro médico, le atendían en un hospital privado independientemente de su edad, mientras que, en Leganés, el que no disponía de un seguro privado, se moría en las puertas del Severo Ochoa."

Las palabras del alcalde de Leganés, no han gustado a los sanitarios y han provocado el enfadado de mucho de los trabajadores del Hospital Severo Ochoa. Los sanitarios niegan que dejaran morir a los mayores de 80 años y le han pedido que rectifique. Hoy mismo el alcalde ha pedido disculpas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.