Amnistía

Indignación en la Policía por la ley de amnistía: "Nos apedrearon el 1 de octubre y ahora nos apedrean institucionalmente"

ERC y PSOE ya han fijado las pautas de su acuerdo. Una de ellas es la ley de amnistía, lo que sigue generando críticas.

Pedro Carmona, portavoz de AUGC

Publicidad

El cabreo por la futura ley de amnistía pactada por ERC y PSOE llega hasta las Fuerzas de Seguridad el Estado. Numerosos sindicatos policiales denuncian el trato desigual por el perdón judicial que se pretende llevar a cabo "sin excepciones", tal y como recalcó ayer Oriol Junqueras, líder de ERC.

Ese apretón de manos entre PSOE y Esquerra confirma una ley de amnistía que también para los jueces conservadores es "inconstitucional" y "una carta blanca para determinadas conductas delictivas", asegura Ignacio Picatoste, Secretario general de la APM.

También por ese motivo la rechazan los sindicatos policiales: "Es una humillación para todos los policías nacionales y guardias civiles", asegurando que es "un ataque al Estado de Derecho y a la democracia". De esta manera, las agresiones que sufrieron Guardia Civil y Policía durante el 'procès' quedarían en nada, como si no hubieran pasado: "Nos apedrearon el 1 de octubre de 2017 y ahora nos apedrean institucionalmente", sentencia Pedro Carmona, portavoz de AUGC.

La coalición da por hecha la investidura

A falta del 'sí' del fugado Puigdemont, los socios del Gobierno dan por hecha la investidura: "No va a haber ningún atranco, ninguna dificultad", ha confirmado Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso.

En la parte opuesta, Vox asegura que frenará la amnistía en juzgados, instituciones y, también, en la calle: "Le han entregado la gobernabilidad de España a los que dieron un golpe de Estado", ha dicho Pepa Millán. Y el Partido Popular dice que la democracia está en manos de un prófugo que busca la impunidad a cambio de siete votos: "Los hilos de nuestra democracia los está manejando desde la clandestinidad un político como es Puigdemont", ha sentenciado Cuca Gamarra, portavoz del PP.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.