Caso Pegasus

Los independentistas se manifiestan con carteles de "España nos espía" por el caso Pegasus

Una treintena de representantes independentistas se manifiesta contra el Gobierno por el escándalo de Pegasus: "España nos espía".

Manifestantes independentistas contra Pegasus

Publicidad

La confianza de la Generalitat catalana en el Gobierno se ha roto. Al menos, así lo ha reconocido el presidente catalán, Pere Aragonès: "La confianza está a cero", ha dicho en referencia al caso Pegasus y tras confirmarse que él ha sido uno de los políticos espiados. Sobre este asunto, Aragonès le ha pedido a Sánchez que "se desclasifique inmediatamente" la autorización judicial.

Malestar en la Generalitat

Para el 'president', el escándalo del espionaje a más de 60 políticos constituye una "flagrantevulneración del derecho a la intimidad" que "aumenta la gravedad del caso de espionaje masivo por parte de España contra las instituciones catalanas y el independentismo".

En este contexto, la Generalitat ha anunciado hoy que se personará en las causas que se abran por Pegasus. "El Govern ha aprobado que la Generalitat se persone como acusación popular en todos los procedimientos sobre el 'Catalangate' con el fin de proteger los servidores públicos y defender todos los derechos que les son propios", ha explicado la portavoz Patricia Plaja.

"España nos espía"

No obstante, las presiones al Ejecutivo central han ido más allá de la cúpula catalana. Este viernes, una treintena de representantes del movimiento independentista se ha concentrado a las puertas del Hotel W de Barcelona, donde ha celebrado la Reunión del Círculo de Economía, a modo de protesta por el caso Pegasus. En los carteles se han podido leer frases como "España nos espía" y "Democracia bajo vigilancia",

Moncloa no avisó al CNI

Recientemente se ha sabido que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) desconocía que este pasado lunes, el Gobierno convocaría una rueda de prensa para informar de que el presidente del Gobierno y la ministra de Defensa también habían sido espiados.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.