No condenan la violencia

Los independentistas dicen que los disturbios ayudan a dar a conocer el conflicto

Partidos y organizaciones independentistas se niegan a condenar la violencia desatada en Cataluña en los últimos días y muestran su comprensión hacia los que han provocado disturbios desde hace dos semanas. Dicen que así se hace visible el conflicto.

Barricada en Barcelona

Barricada en BarcelonaEFE

Publicidad

La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Elisenda Paluzie, ha señalado que los altercados y disturbios entre manifestantes y policía "hacen visible el conflicto" catalán dado que "el mundo es como es", y ha insistido en que "al final, el principal responsable de la violencia es el Estado". En declaraciones a TV3, tras ser preguntada sobre si las escenas de conflictividad en las calles pueden perjudicar al independentismo, Paluzie ha señalado que "de momento, las encuestas no lo indican así" y que es "evidente" que estos "incidentes" sitúan el debate político en la prensa internacional.

Es más, el portavoz de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha anunciado que impulsarán una comisión de investigación en la cámara para abordar "toda la actuación policial" de estas últimas semanas en Cataluña y ha reclamado el apoyo del resto de grupos. En rueda de prensa, ha explicado que registrarán la petición y ha insistido en que necesitan "el apoyo de todas las miradas y acentos políticos" para llevarla a cabo, además de recordar que el mismo conseller de Interior, Miquel Buch, mostró su disposición a comparecer en la comisión de Interior.

El número dos de la Candidatura de Unidad Popular-Por la Ruptura (CUP-PR) al Congreso por Barcelona, Albert Botran, ha evitado condenar los ataques contra agentes de las fuerzas policiales del pasado fin de semana en Barcelona y ha señalado como origen de los disturbios la "rabia" de los jóvenes catalanes a la violencia ejercida por la Policía durante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Publicidad

Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2025

Leonor entrega a Valdesoto el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025: "¡Es un pueblo afayadizu! Vamos, que estamos muy a gusto aquí"

La familia real ha visitado Valdesoto para entregar el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025 en una jornada llena de anécdotas, gestos, sonrisas y tradición.

El rey Felipe, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, al término de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias celebrada este viernes en el Teatro Campoamor, en Oviedo.

De la ausencia de una premiada a las emotivas palabras de Leonor a su hermana, las anécdotas de los Premios Princesa de Asturias

En las audiencias con los Hijos Adoptivos de la ciudad, una ventana se ha abierto de repente, entrando así el viento moviendo la cortina y tapando a una de las premiadas.