Independentistas

Los independentistas catalanes insisten en el resultado del 1-O si no se les permite hacer un referéndum

Las tensiones crecen entre el Gobierno y la Generalitat y mantienen su posición sobre el resultado del 1-O: la independencia catalana será válida si no se llega a un acuerdo en la mesa de diálogo.

1-O

Publicidad

Los independentistas catalanes continúan en su línea pese a los esfuerzos del Gobierno por mejorar la relación con Cataluña. Su posición era clara, los indultos no iban a servir para dejar de luchar por la independencia de la comunidad. Y en esas mismas se mantienen.

Los de Puigdemont no desisten y ya advierten de que si no hay unreferéndum pactadocon el gobierno de España, usarán el resultado del 1 de octubre como válido para la independencia catalana.

En un principio la mesa de diálogo está prevista para septiembre. Sin embargo, ante la desconfianza, las amenazas aumentan y el secretario de Junts per Catalunya declara en una entrevista en 'El País' que "o se pacta un nuevo referéndum o ya tenemos el mandato del 1-O". Algo que también ha repetido la presidenta del Parlament: "Lo hemos dicho siempre, a falta de un nuevo referéndum en Cataluña, el referéndumya lo hemos hecho y es el de un el del 1 de octubre".

PSC, PP y Ciudadanos cargan contra la Generalitat

La Generalitat aprobó esta semana la creación de un fondo de 10 de millones de euros que se utilizarán, única y exclusivamente, para avalar a los sancionados por el Tribunal de Cuentas y que fueron multados al ser considerados responsables de un "gasto indebido de dinero público" en la propaganda internacional a favor de la independencia de Cataluña.

Las dudas sobre la legalidad de estos fondos aumentan desde la oposición. De hecho, hoy los socialistas catalanes se han unido al PP y a Ciudadanos y han decido llevar la cuestión al Consejo de Garantías Tributarias para que decidan si es o no constitucional crear un instrumento para ayudar a pagar dichas deudas.

El líder del PSC, Salvador Illa, desconfía de ello: "Tenemos dudas sobre algunos de ellos y creo que es muy importante aclararlo". También el presidente de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, que considera que "toda esta jugada es un inmenso error".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.